Tres usos del limón en nuestras plantas y en nuestra huerta
Hola a todos, bienvenidos al artículo de hoy. En este texto, te mostraré tres usos del limón en nuestras plantas y en nuestra huerta. Estos remedios naturales son efectivos y fáciles de aplicar desde hoy mismo. Como siempre, te pido que compartas este artículo con tus familiares y amigos, ya que estoy seguro de que también les interesarán estos remedios ecológicos para las plantas. No olvides darle a «me gusta» y suscribirte al blog. Soy Javier y estás en Huerta Adictos.
Potente insecticida casero
El primer uso del limón que te mostraré es como un potente insecticida casero. Este remedio te servirá para eliminar plagas como el pulgón, la mosca blanca, el minador y el taladro de los geranios. Vamos a ver cómo preparar este insecticida de limón.
Para fabricar nuestro insecticida casero líquido para todo tipo de plantas, necesitarás un limón. Corta cuidadosamente las cáscaras del limón y colócalas en un cazo con medio litro de agua. Deja que hierva durante 10 o 15 minutos. Después, deja que la mezcla se enfríe.
Una vez que hayas separado el agua de limón de las cáscaras, llena una medida de 50 mililitros con el agua de limón y mézclala con un litro de agua. Esta mezcla rebajará la acidez del insecticida sin perder su efectividad.
Antes de aplicar el insecticida, realiza una prueba en una hoja para comprobar si la planta es sensible al producto. Si la hoja se mantiene en buenas condiciones al día siguiente, podrás aplicar el insecticida en el resto de las hojas y plantas. En caso de plaga grave, aplica el insecticida cada tres días hasta que la plaga esté controlada.
Repelente de insectos y fertilizante
Otro uso del limón es como repelente de insectos y fertilizante para tus plantas. Las ralladuras de limón son ideales para proteger tus plantas de futuros ataques y fertilizar el suelo. Simplemente esparce las ralladuras de limón sobre la tierra de tus macetas o sobre las plantas de la huerta. El limón aportará vitaminas y otros nutrientes esenciales para el crecimiento de la planta, como el calcio. Además, ahuyentará a la mosca del sustrato y a la mosca blanca.
Herbicida natural
El limón también puede utilizarse como un herbicida natural para eliminar malas hierbas. Preparar este herbicida es muy sencillo, pero debes tener cuidado al aplicarlo para evitar que afecte a plantas que no deseas eliminar. Mezcla el jugo de un limón con vinagre (de manzana, de vino o blanco) en partes iguales. Diluye esta mezcla en agua y aplícala solo en las zonas donde quieras que desaparezcan las malas hierbas. Si deseas utilizarlo de forma preventiva, puedes aplicarlo en zonas donde estas plantas suelen aparecer antes de que crezcan.
Conclusiones
En resumen, el limón tiene múltiples usos en la huerta y en nuestras plantas. Puedes utilizarlo como insecticida casero, repelente de insectos, fertilizante y herbicida natural. Recuerda siempre realizar pruebas en una hoja antes de aplicarlo en todas las plantas y utilizarlo con precaución. Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas aprovechar los beneficios del limón en tu huerta. No olvides compartir este artículo y suscribirte al blog para recibir más consejos y novedades. ¡Hasta pronto!