Cómo fabricar tu propio sustrato casero para plantas gratis: la clave para un jardín próspero

Cómo hacer tierra casera para plantas en maceta

Bienvenidos al artículo de hoy donde aprenderemos a hacer tierra casera para nuestras plantas en maceta. Con este sustrato casero, no solo estaremos ahorrando dinero, sino que también estaremos utilizando materiales compostables y cargados de nutrientes para nuestras plantas.

Preparación de los materiales

Para hacer esta tierra casera, necesitaremos diferentes materiales compostables que podemos encontrar en casa o en nuestro jardín. Algunos de estos materiales incluyen pieles de frutas y verduras, cascarones de huevo, restos de podas y plantas muertas.

Una de las opciones favoritas son las pieles de patata, que son ricas en potasio y fósforo, esenciales para el crecimiento de las plantas. Las pieles de zanahoria también son excelentes, ya que aportan fibra, celulosa, potasio, fósforo y calcio, mejorando la fertilidad del suelo.

Además, las pieles de plátano son una fuente de nitrógeno, potasio y fósforo, fortaleciendo la estructura celular de las plantas y haciéndolas más resistentes a enfermedades. También podemos utilizar cáscaras de huevo, que aportan calcio, magnesio y fósforo a nuestras plantas.

Proceso de fabricación

Una vez que tengamos todos los materiales, los esparciremos por una superficie y dejaremos que se sequen durante aproximadamente un día. Es importante no apilarlos, ya que esto puede causar proliferación de hongos y pudrición.

Después de 24 horas al sol, nuestros materiales compostables estarán secos y deshidratados, pero cargados de nutrientes. A continuación, los trituraremos utilizando una batidora o picadora de mano hasta obtener una tierra suelta.

LEER  Descubre cómo acelerar la floración de orquídeas, geranios y cactus en solo 2 días con este increíble abono casero

Si deseamos enriquecer aún más nuestro sustrato casero, podemos mezclarlo con tierra de macetas viejas que ya no contengan nutrientes. Al mezclarlo con un poco de agua, obtendremos un sustrato casero completo y listo para ser utilizado.

Aplicaciones del sustrato casero

El sustrato casero que hemos fabricado tiene varias aplicaciones. Podemos espolvorearlo como abono sólido sobre la superficie de nuestras macetas, plantas o flores. Con cada riego, los nutrientes irán calando en el suelo y nuestras plantas podrán disfrutar de este abono casero.

También podemos utilizarlo al montar una maceta o trasplantar una planta, alternando capas de sustrato normal con capas de nuestro sustrato casero. Esto asegurará que nuestras plantas siempre tengan nutrientes disponibles en la tierra.

Conclusiones

Como podemos ver, hacer tierra casera para nuestras plantas en maceta es una opción accesible y beneficiosa tanto para nuestras plantas como para nuestro bolsillo. Podemos utilizar materiales compostables que ya tenemos en casa y obtener un sustrato cargado de nutrientes y listo para ser utilizado.

Recuerda dejar tus comentarios y consultas en el artículo y si te ha gustado, no olvides darle me gusta y compartirlo con tus amigos y familiares que también disfrutan de las plantas. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario