Los 10 secretos del árbol de jade que no conocías
Presta mucha atención porque hoy voy a revelarte los 10 grandes secretos que no sabías del árbol de jade. Si tienes en casa esta planta, la llamada suculenta, deja de cuidarla muy bien porque es un auténtico tesoro para ti y tu hogar. Es una especie de suculenta llamada cápsula o bata y es la planta de la suerte, la prosperidad y la abundancia para muchas culturas del mundo. En este artículo descubrirás todos los secretos que esconde esta joya natural.
Una de las primeras curiosidades de esta planta está precisamente en su nombre. Árbol de jade se debe al color verde intenso de sus hojas, que además es muy similar al color del mineral de jade, símbolo de la riqueza, la prosperidad y la abundancia en el feng shui y en la tradición.
De nombre científico Jadeite bota, esta planta tiene hojas con forma de huevo, lo cual le valió su nombre «bota» que significa «huevo». En muchas culturas antiguas, la suculenta de jade era adorada y se decía que cuanto mejor se cuidara, más riquezas traería.
Propiedades curativas y medicinales
El árbol de jade es considerado una de las plantas curativas y medicinales más potentes del mundo, sobre todo en la antigüedad. Se decía que era la planta de la curación, el equilibrio y la armonía. En tribus africanas como los que hoy, se utilizaba como potente planta medicinal. La raíz del árbol de jade era triturada y mezclada con leche, convirtiéndose en una potente medicina para tratar la diarrea, la epilepsia, los callos y como purgante natural del organismo.
Peligro para las mascotas
Aunque el árbol de jade es resistente y fácil de cuidar, es importante tener precaución si se tiene mascotas, ya que la savia de esta planta es tóxica para gatos y perros. Si los animales ingieren la savia, pueden sufrir vómitos, problemas de coordinación, daños intestinales y otros problemas de salud. Es recomendable colocar la planta en un lugar inaccesible para las mascotas.
Reproducción y resistencia
El árbol de jade es una auténtica superviviente, ya que puede reproducirse por semillas que se esparcen en el aire durante la primavera y el verano, por esquejes y por hojas que desarrollan raíces y se convierten en nuevas plantas. Además, esta planta no necesita fertilizantes ni abonos, aunque en sus primeros momentos o etapas de crecimiento se le puede proporcionar una pequeña cantidad de abono sin fertilizantes.
Curiosidades adicionales
Esta planta es conocida por muchos otros nombres, como planta del dinero o planta de dólar, relacionados con la riqueza y la economía. Además, antiguamente se cultivaba en macetas de porcelana cuadradas con pies de león, ya que se creía que atraía la buena suerte y la prosperidad financiera. Sus hojas redondas también se asemejan a monedas.
Si tienes un árbol de jade en casa o estás pensando en tener uno, déjame un «me gusta» en este artículo para saberlo. Y si te interesa conocer más sobre los cuidados y características del árbol de jade, te recomiendo ver nuestro vídeo completo en el que explicamos todo lo que necesitas saber.
Espero que este artículo te haya gustado y que hayas descubierto curiosidades súper interesantes sobre esta maravillosa planta. Recuerda que puedes suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguno de nuestros vídeos sobre plantas y naturaleza. ¡Hasta pronto!