Cómo salvar plantas enfermas y resucitarlas
Si tienes plantas enfermas con hojas amarillas y secas, no te preocupes. En este artículo te mostraré dos técnicas para salvar o resucitarlas. Si eres alguien que quiere curar plantas enfermas o incluso salvarlas, presta mucha atención.
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que estas técnicas se deben aplicar temporalmente y luego volver a los cuidados normales. Ahora, veamos la primera técnica:
Técnica 1: Apartar la planta del sol y podar las ramitas secas
Para empezar, debemos apartar la planta del sol y observar las ramitas. Aquellas que estén secas y sin brotes verdes deben ser podadas, dejando solo aquellas que estén más vivas y tengan algún brote o hoja.
Luego, debemos desmoldar la maceta y retirar la tierra vieja, procurando eliminar la tierra exterior. Si la tierra está muy húmeda, es recomendable dejar la planta en un lugar bien aireado durante unas horas.
A continuación, exprimimos una naranja o un limón y pulverizamos el jugo sobre las raíces de la planta. La vitamina C presente en estos cítricos ayudará a que las raíces se recuperen y se muestren más saludables. Una vez pulverizado, trasplantamos la planta a una maceta más grande con sustrato de calidad. También colocamos una bolsa de plástico transparente sobre la planta para crear un efecto invernadero.
Debemos mantener la planta así hasta que veamos que ha desarrollado resistencia y ha echado suficientes hojas.
Técnica 2: Riego con aspirina para plantas con hojas plegadas o arrugadas
Esta técnica es efectiva para plantas con hojas plegadas hacia adentro, arrugadas y sin vida. En este caso, no debemos tocar las raíces. Colocamos la planta en un recipiente con tierra de calidad y la mantenemos en semisombra mientras se recupera.
Lo más importante es disolver una aspirina en el agua de riego. El ácido acetilsalicílico de la aspirina devolverá salud a la planta, promoviendo el crecimiento de nuevas hojas. Debemos regar con esta mezcla cada tres o cuatro días.
Ambas técnicas requieren un tiempo de actuación y recuperación, que puede extenderse hasta un mes. No desesperes, lo importante es haberlo intentado y siempre luchar por salvar y curar nuestras plantas.
Recuerda dejarnos tu opinión en los comentarios y si tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte. ¡Suscríbete al blog para más consejos y trucos para el cuidado de plantas!