Cómo hacer un fertilizante orgánico casero para salvar tus plantas enfermas
Si tienes plantas en casa, en tu huerto urbano o en tu jardín, es posible que te haya ocurrido que en algunas ocasiones tus plantas se enferman, se marchitan o pierden su color y necesitas una solución urgente para revivirlas. En este artículo, te voy a mostrar cómo hacer un fertilizante orgánico casero que puede salvar tus plantas cuando se encuentren en estado delicado.
La importancia de actuar ante los problemas de las plantas
Es común que las plantas enfermen debido a climas extremos, como temperaturas muy altas o muy bajas, ataques de plagas o hongos. A veces, incluso nos damos cuenta de que nuestras plantas están muriendo sin haberlo notado. Es fundamental actuar rápidamente para intentar salvarlas. En el vídeo de hoy, te mostraré cómo preparar un abono orgánico casero que apliqué a una planta de tomillo. Verás lo bien que se ha recuperado y ha vuelto a crecer con vigor.
Ingredientes para el fertilizante orgánico casero
- Alubias blancas (también puedes usar otros tipos de alubias)
- Borras de café
Las alubias aportarán almidón, calcio, hierro, magnesio, fósforo y zinc a la mezcla, componentes esenciales para el desarrollo de tallos, hojas y raíces. Por su parte, las borras de café liberarán nitrógeno, fósforo y potasio, que promoverán el verdor y la proliferación de hojas y tallos en tus plantas.
Preparación del fertilizante orgánico casero
En primer lugar, deja las alubias en remojo durante 4-6 horas en medio litro de agua. Después, cuela las alubias y agrega medio litro de agua normal al agua filtrada. A continuación, añade una cucharada sopera colmada de borras de café a la mezcla y remueve bien.
Es recomendable dejar reposar la mezcla durante una o dos horas antes de utilizarla. De esta manera, todos los nutrientes se habrán liberado por completo. Puedes conservar el fertilizante en la nevera durante un mes sin perder sus propiedades.
Aplicación del fertilizante orgánico casero
Para regar tus plantas, utiliza la mezcla de fertilizante orgánico casero. No es necesario usar mucha cantidad, simplemente moja la tierra alrededor de las plantas. Es aconsejable hacerlo al atardecer, cuando las horas más intensas del sol hayan pasado.
Al día siguiente, repite la aplicación del fertilizante. Dos días seguidos serán suficientes para que tus plantas reciban todos los nutrientes necesarios. Recuerda que no existen remedios milagrosos, pero siempre es recomendable intentar recuperar tus plantas utilizando todos los recursos a tu alcance.
Conclusiones
Espero que este fertilizante orgánico casero te ayude a salvar tus plantas enfermas. Recuerda que no siempre se conseguirán resultados positivos, pero vale la pena intentarlo. Si tienes alguna duda o quieres compartir tus experiencias, déjame un comentario en el vídeo y estaré encantado de responderte. No olvides apoyar el blog con un ‘me gusta’ y suscribirte si te gustan las plantas y los consejos de jardinería. ¡Hasta luego!