Las 10 reglas de oro para regar como un profesional en la huerta
Muy buena suerte adictos y bienvenidos al artículo de hoy. Hoy nos hemos venido a la huerta para enseñaros las 10 reglas de oro para regar como un profesional. ¿Queréis verlas? Pues vamos a ello.
1. Utiliza tierra de calidad
Es importante utilizar tierra de calidad, es decir, que tenga un alto componente en arcilla. Esto garantiza que la tierra tenga más nutrientes y drene de manera óptima. De esta manera, evitamos que las raíces se pudran y el agua se absorba de forma adecuada sin generar charcos.
2. Mantén una humedad uniforme
Uno de los consejos más importantes es mantener una humedad uniforme en la tierra. Es necesario que la tierra esté siempre lo más húmeda posible, pero evitando llegar a encharcarla. De esta manera, las plantas lucirán muy bien. Para lograrlo, es mejor regar por la mañana o por la noche, ya que la tierra permanece más tiempo húmeda y damos tiempo a que las raíces se desarrollen y absorban el agua.
3. Riega toda la tierra
Cuando regamos, a veces cometemos el error de regar solo en la base de la planta. Sin embargo, es mejor regar toda la tierra para que las raíces tengan la posibilidad de absorber y ocupar todas las macetas. Además, al regar en un punto, las raíces no se moverán y la planta no se desarrollará correctamente.
4. Evita regar sobre las hojas
Es recomendable regar en la base de las plantas y evitar regar sobre las hojas. De esta manera, evitamos que el sol queme las hojas, ya que el agua actúa como una lupa y podría causarle quemaduras leves.
5. Comprueba la humedad de la tierra
A veces puede resultar difícil saber si es necesario regar o no. Sin embargo, es muy sencillo comprobarlo. Basta con introducir el dedo en la tierra y sacarlo para ver si está húmedo. Si está húmedo, no necesitamos regar la planta. En caso de que esté seco, procederemos a hacer un riego.
6. Realiza un riego profundo y espaciado
Si encontramos la tierra de nuestras macetas muy seca, es importante realizar un riego profundo. En lugar de hacer muchos riegos constantes, es mejor realizar uno de gran cantidad que dure y cale bastante bien al fondo de las raíces. Esto mejorará el crecimiento de las raíces y favorecerá el desarrollo de la planta.
7. Evita crear bolsas de agua en la superficie de la tierra
Es muy importante evitar regar de tal forma que se forme una bolsa de agua en la superficie de la tierra. Esto puede llevar a que las raíces se ahoguen sin oxígeno. Es mucho mejor permitir que la tierra vaya asimilando el agua de forma gradual.
8. Deja de regar cuando salga agua por la parte inferior de la maceta
Cuando regamos, es necesario estar atentos al momento en que empiece a salir agua por la parte inferior de la maceta. Es en este momento cuando debemos dejar de regar. No es malo permitir que la planta pase un tiempo sin agua, ya que esto favorecerá el crecimiento de las raíces y fortalecerá el desarrollo de la planta en general.
9. Cierra bien el agua
Recuerda siempre cerrar bien el agua después de regar. Ahorrar agua es importante, por lo que se recomienda realizar un riego responsable. Un riego equivocado puede ser la plaga y enfermedad más peligrosa que pueden afectar a nuestras plantas.
Conclusión
Estas son las 10 reglas de oro para regar como un profesional en la huerta. Ya no tenéis excusa para equivocaros. Recuerda seguir estas pautas y tu huerto lucirá espléndido. Si te ha gustado el artículo, no olvides suscribirte si aún no lo has hecho. ¡Comenta cómo va tu huerto y comparte tus experiencias! También puedes darle like si quieres más contenido como este. ¡Hasta el próximo artículo!