Qué animal come flores

Los animales son seres maravillosos y con increíble capacidad para adaptarse a cualquier entorno. Entre los animales que hay en la naturaleza, hay algunos que se alimentan de flores. Exploramos qué animales comen flores, cómo lo hacen y el impacto que tienen en los ecosistemas naturales.

El lagarto y el escorpión

Los lagartos espinosos del Sahara acostumbran a ocultarse en orificios que excavan para protegerse del sol y de los predadores, eminentemente los beduinos del desierto, que los piensan.

Mamíferos

  1. Osos. Tienen la posibilidad de apresar animales como peces, insectos e inclusive otros mamíferos, pero asimismo se nutren de frutas y raíces. Asimismo hay especies de forma exclusiva carnívoras, como el oso polar.
  2. Hombre. Los humanos tienen la posibilidad de digerir tanto animales como vegetales. No obstante, varias personas eligen por remover a los animales de su dieta. Para esto precisan planear apropiadamente las comidas, de tal modo que ingieran todas y cada una de las proteínas y vitaminas y minerales que contribuye la carne en enormes proporciones.
  3. Cerdos. El cerdo puede comer prácticamente cualquier cosa. No obstante, en estado salvaje tienden a ser herbívoros, pues sus mandíbulas están mejor dispuestas para comer verduras.
  4. Perro. Si bien el perro es carnívoro por naturaleza, la domesticación lo ha amoldado a una pluralidad de alimentos, singularmente esos que tienen dentro almidón.
  5. Zorros. Si bien son cazadores, en contraste a otros cánidos (lobos, perros, etcétera.) no acostumbran a desplazarse en manada. Cazan roedores y saltamontes, pero asimismo tienen la posibilidad de comer frutas y bayas.
  6. Erizos. Son pequeños animales cuyo lomo está cubierto de púas, que habitan en Europa, Asia y África. No obstante, en ciertos países está tolerado adoptarlos como mascotas. Las púas se usan para protegerse, puesto que en el momento en que se ven conminadas forman una bola, ocultando sus partes desamparadas y dejando al descubierto solo las púas. Acostumbran a comer insectos y pequeños invertebrados, pero esporádicamente asimismo comen frutas y verduras.
  7. Ratones. Si bien son herbívoros naturales, los ratones que viven en áreas urbanas se han amoldado para consumir desechos, incluyendo los desechos de procedencia animal. Comen todos los días el 15% de su peso en alimentos.
  8. Ardilla. Roedores que tienen la posibilidad de medir entre 20 y 45 cm, donde una sección esencial del cuerpo está ocupada por la cola. Si bien comen primordialmente frutas, flores, nueces y semillas, asimismo comen insectos y arañas.
  9. Abrigo. Pequeños mamíferos que viven en América, en tiempos cálidos y tibios con espesos bosques. Se amoldan a la comida libre en su ambiente, logrando escoger insectos, frutas, huevos y polluelos.
LEER  Cómo es la vida de una flor
que animal come flores 1

Deja un comentario