Descubre las 5 plantas efectivas en el tratamiento de la artritis reumatoide y la artrosis, aliviando el dolor y la inflamación

Las 5 plantas medicinales más potentes para tratar la artritis y la artrosis

En el mundo, más del 10% de la población adulta acaba padeciendo artrosis, artritis reumatoide o dolencias y enfermedades en las articulaciones, y lo peor es que esta cifra solo hace aumentar. Hoy te diré cuáles son las cinco plantas medicinales más potentes para tratar y aliviar el dolor y la inflamación causadas por la artritis y la artrosis, y también cómo consumirlas y tenerlas en nuestro jardín o huerto urbano casero. Además, te diré qué alimentos dañinos perjudiciales agudizan aún más las dolencias de la artritis y de las articulaciones, para que los tengamos en cuenta a la hora de programar nuestra dieta saludable.

Alimentos que debemos evitar

Antes de hablar sobre las plantas medicinales, es importante mencionar los alimentos que debemos evitar, ya que agudizan los dolores y empeoran estas enfermedades articulares. Debemos suprimir de nuestra dieta alimentos como:

  • Carne roja
  • Mariscos
  • Alimentos ricos en grasas
  • Aceite de girasol
  • Azúcar

Los expertos nutricionistas recomiendan cambiar todos estos alimentos por verduras, frutas y una dieta alcalina, que alivia los síntomas de la artritis y la artrosis.

Las 5 plantas medicinales

A continuación, te contaré cuáles son las cinco plantas medicinales más eficaces para tratar la artritis y la artrosis, ya que todas tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que actúan directamente en las articulaciones.

En el quinto lugar, tenemos el té verde, una bebida milenaria rica en antioxidantes y en sustancias que bloquean la acción de una enzima que destruye el cartílago. Se recomienda tomar una o dos tazas al día.

LEER  Descubre Cómo Crear un Abono Casero Repleto de Nitrógeno para Revitalizar tus Plantas

En el cuarto puesto, encontramos el hipérico o hierba de San Juan, que calma los dolores y la inflamación de forma tópica gracias a su poder analgésico y antiinflamatorio.

En el tercer lugar, la ortiga, una planta con propiedades depurativas y antiinflamatorias que ayuda a eliminar el ácido úrico de la sangre y otros residuos acumulados en las articulaciones. Se puede tomar en infusión tres veces al día.

En el segundo lugar, el eucalipto, que es utilizado en numerosas medicinas tanto comerciales como naturales. El aceite esencial de eucalipto actúa como analgésico y reduce los procesos inflamatorios. Se puede aplicar directamente en las zonas doloridas o preparar un ungüento con sus hojas.

Finalmente, en el primer lugar, encontramos la uña de gato o uncaria tomentosa, la planta más potente para tratar, curar y aliviar los dolores e inflamaciones causadas por la artritis y la artrosis. Esta planta inhibe la producción de sustancias que causan los dolores en las articulaciones. Se puede tomar en infusión o con su extracto natural.

Es importante recordar que estas plantas son un complemento al tratamiento médico y que se recomienda llevar una dieta equilibrada, beber mucha agua, hacer ejercicio moderado y evitar sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco. La naturaleza siempre está para ayudarnos.

Espero que este artículo te haya sido útil. Si quieres más información sobre el mundo natural y los remedios naturales, te invitamos a visitar nuestros otros artículos del blog. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario