Cómo hacer un abono casero y fertilizante natural para tus plantas
Bienvenidos al artículo de hoy, en el que te enseñaré a crear un abono casero y fertilizante natural para tus plantas. Pero ten en cuenta que este abono también puede actuar como insecticida. Este remedio, que muchos agrónomos y jardineros consideran un secreto, voy a compartirlo contigo en este artículo. Así que te animo a que lo compartas con tus amigos y familiares, ya que no solo podrán fertilizar sus plantas, sino también repeler muchas plagas como pulgones, mosca blanca, mosca del sustrato, gusanos y orugas. Mi nombre es Javier y esto es Huerta Adictos, ¡comencemos!
El abono y insecticida casero
Hoy te voy a enseñar cómo hacer un fertilizante foliar casero que mejorará por completo tus plantas, tu huerta y tus huertos urbanos. La receta es muy sencilla y utiliza ingredientes 100% naturales. ¿Quieres ver cómo se hace? ¡Continúa leyendo!
Ingredientes necesarios
Para este abono casero necesitarás dos ingredientes naturales: ortiga y cola de caballo. La ortiga es conocida como un potente fertilizante para las plantas, ya que contiene nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y otros nutrientes esenciales para su crecimiento. Por otro lado, la cola de caballo aporta nutrientes a las hojas de las plantas y también ayuda a prevenir enfermedades fúngicas como el mildiu o el oídio.
Cómo preparar el abono casero
Para preparar este fertilizante, necesitarás recolectar ortigas frescas. Recomiendo utilizar aproximadamente 20 o 30 gramos de ortiga para hacer un litro y medio de preparado. Puedes utilizar tanto hojas como tallos. Además, puedes usar la planta de cola de caballo directamente o bolsitas de infusión de cola de caballo si no tienes acceso a ella. En este caso, utiliza dos sobres de infusión para medio litro de agua.
Prepara un cazo con medio litro de agua y deja que hierva. Una vez empiece a hervir, añade las ortigas y las bolsitas de infusión de cola de caballo. Cocina durante unos 10 a 15 minutos. Luego, retira del fuego y deja reposar la mezcla durante al menos dos horas. Después, mezcla medio litro de este preparado con un litro de agua normal en una botella de un litro y medio de capacidad.
Cómo utilizar el abono casero
Este abono se utiliza pulverizando las hojas de las plantas. Es importante que lo apliques al final de la tarde, cuando el sol ya no esté tan fuerte, para evitar quemaduras. También puedes aplicarlo al suelo de las macetas o a través de las raíces de las plantas. No olvides utilizar este abono en un plazo máximo de 10 días para aprovechar al máximo sus beneficios.
Como has visto, este abono casero y fertilizante natural es muy fácil de hacer y aportará numerosos beneficios a tus plantas. ¡Pruébalo y comparte tus resultados! Recuerda seguir apoyando a Huerta Adictos dejando un like y compartiendo este artículo con tus amigos y familiares. Si te interesa el tema de la huerta y el jardín, suscríbete al blog para recibir más contenido de calidad. ¡Hasta pronto!