Los peores errores que estás cometiendo con tus plantas de interior en casa | Consejos para cuidar tus plantas de interior fácil y rápidamente

Errores más comunes al cuidar de las plantas de interior

A todos nos gustan las plantas de interior en casa. Son una excelente opción para decorar el hogar, purificar el aire y son fáciles de cuidar. Sin embargo, a veces mantener en buen estado nuestras plantas de interior parece misión imposible. Se les secan las hojas, se les caen, se les ponen amarillas o incluso se mueren, y no sabemos qué hemos hecho mal.

Hoy quiero enseñarte los errores más graves y comunes que cometemos al cuidar de nuestras plantas en casa. Son muy reveladores y es que todos, alguna vez, hemos cometido alguno de estos fallos. Así que no te lo puedes perder.

Plantas de interior fáciles de cuidar

Si estás empezando en el mundo de la jardinería y las plantas de interiores para el hogar, te recomiendo las más fáciles y resistentes. Algunas opciones son:

  • El fotus
  • Las cintas o lazos de amor
  • La sansevieria trifasciata o lengua de suegra
  • El árbol de jade
  • El lirio de paz
  • El anturio rojo
  • Los cactus y suculentas
  • La costilla de Adán

Estas plantas son magníficas opciones para tener en casa, ya que son fáciles de cuidar y decorativas.

Trucos y consejos para cuidar plantas de interior

Uno de los mayores errores que cometemos al cuidar plantas de interior es cuidarlas en exceso. Las plantas necesitan que las dejemos un poco a su aire y que las tengamos en un cierto abandono controlado. No es necesario estar constantemente atentos a ellas. Incluso si pasan algo de sequía, no pasa nada, ya que esto las ayuda a aclimatarse más rápidamente al entorno.

LEER  Cómo revivir plantas enfermas o secas: aplica esto para curar tu planta con un fertilizante casero natural

Otro error común es mover demasiado de lugar a las plantas en casa. Las plantas de interior se adaptan lentamente a su ubicación, y si las estamos moviendo constantemente, nunca van a llegar a aclimatarse y se debilitarán e incluso podrían morir. Lo ideal es estudiar bien cada planta, colocarla en el lugar adecuado y evitar moverla con frecuencia.

Es importante entender que las plantas de casa acumulan suciedad al no recibir las lluvias que reciben las plantas externas. Por lo tanto, debemos ser nosotros quienes las limpiemos de vez en cuando. Utiliza un trapo húmedo para limpiar las hojas. Esto ayudará a que realicen mejor la fotosíntesis y lucirán más verdes y bonitas. Se recomienda limpiarlas al menos una vez al mes.

Otro error es abusar de los fertilizantes. En las plantas de interior, los fertilizantes duran más tiempo en la tierra y se degradan más lentamente. Si sobre-fertilizamos nuestras plantas, pueden enfermar, mostrar hojas amarillas y puntas secas. Lo recomendado es utilizar fertilizantes una vez cada mes y medio aproximadamente.

Conocer tu planta es elemental para su cuidado. Muchas veces tenemos plantas en casa que nos gustan muchísimo, pero no nos preocupamos por saber qué luz necesitan, cuánta agua necesitan y si hay alguna plaga que les afecte. No todas las plantas son iguales, cada especie tiene sus propias necesidades. Por lo tanto, es esencial investigar sobre cada planta para saber cómo cuidarla correctamente.

Conclusión

Cuidar de nuestras plantas de interior puede ser un proceso de aprendizaje. Si cometemos errores, es importante tener una actitud positiva y aprender de ellos. Con constancia, cariño y conocimiento, podemos mantener nuestras plantas en excelente estado.

LEER  Convierte tu hogar en un jardín interior fácilmente | Guía de cultivo de plantas en interiores con MarsHydro Indoor

Ahora que conoces los errores más comunes al cuidar de las plantas de interior, es más probable que evites cometerlos. Recuerda que cada planta es un mundo y que investigar sobre ellas te abrirá un mundo de posibilidades para disfrutar de un hogar más verde y lleno de vida.

Deja un comentario