Pautas para curar plantas enfermas: solución a hojas amarillas, enrolladas o arrugadas debido a enfermedades y plagas

Cómo leer las hojas de nuestras plantas

Hola a todos, en el vídeo de hoy vamos a aprender a leer las hojas de nuestras plantas para detectar si están sufriendo alguna enfermedad, si necesitan nutrientes o si hay algún error en nuestros cuidados. Las hojas son la forma en la que las plantas se comunican con nosotros, así que aprender a entender su lenguaje es muy importante. Soy Javier y esto es Huerto Adictos, así que empecemos:

Hojas amarillas y sin rigidez

Si vemos hojas que han perdido su color verde y se han vuelto mayoritariamente amarillas, además de perder su rigidez y frescura, es probable que estemos regando en exceso nuestras plantas. Es importante esperar a que la tierra esté seca antes de regar de nuevo, ya que el exceso de agua puede provocar que las hojas se marchiten y pierdan su color verde. Mi recomendación es esperar a que la tierra esté completamente seca antes de regar.
Recuerda, si te está gustando el vídeo, déjame tu me gusta para que sepa que quieres más contenidos como este.

Hojas que se pliegan hacia adentro (en forma de cuenco)

Si nuestras plantas están expuestas a altas temperaturas, es posible que las hojas se plieguen hacia adentro. Esto ocurre porque el calor afecta tanto a las hojas como a las raíces de las plantas. Para solucionar este problema, es importante regar con frecuencia y, además, pulverizar agua sobre las hojas al atardecer para proporcionarles humedad. Es importante evitar el riego en las horas centrales del día para evitar que el sol queme las hojas.

LEER  Descubre las Plantas Perennes más valiosas para tu Hogar | Crecimiento Rápido y Sencillo en tu Jardín o Huerto Urbano

Hojas que se marchitan desde las puntas

Si observamos que las hojas empiezan a marchitarse desde las puntas y se vuelven amarillas o secas a medida que avanzan hacia el tallo, es probable que nuestras plantas estén sufriendo falta de nitrógeno en la tierra. Para solucionar este problema, es recomendable fertilizar con humus de lombriz o aplicar barras de café en la tierra, ya que estas opciones aportarán nitrógeno a las plantas.

Hojas secas en los bordes y falta de desarrollo de frutos

Si nuestras plantas presentan hojas con los bordes secos y los brotes se desarrollan de forma empobrecida o se secan, es posible que necesiten un aporte extra de fósforo en la tierra. Una solución para este problema es utilizar ceniza de leña como fertilizante, ya que contiene alto contenido de fósforo y potasio.

Aparición de manchas y moteado en las hojas

Si observamos manchas y moteado en nuestras hojas, y notamos que no progresan adecuadamente, es probable que nuestras plantas sufran falta de potasio. Para corregir esta deficiencia, se puede utilizar té de plátano. Para prepararlo, hervimos cáscaras y fruta de plátano durante unos minutos y utilizamos el agua resultante para regar nuestras plantas.

Hoja seca en la parte delantera

Si vemos que la parte delantera de las hojas se va secando mientras que la mitad trasera se mantiene verde y fresca, es posible que esto se deba a temperaturas frías o heladas. Si nuestras plantas están expuestas a condiciones climáticas frías, es recomendable protegerlas colocando plástico sobre ellas durante las noches más frías para evitar daños por el frío.

Es importante recordar que estos consejos son generalidades y que cada planta puede tener necesidades específicas. Observar las hojas nos puede dar una idea de lo que está ocurriendo, pero si tienes dudas, déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte. Recuerda suscribirte y activar las notificaciones para no perderte los nuevos vídeos en el blog. ¡Hasta luego!

Deja un comentario