Recopilatorio de los mejores insecticidas caseros para combatir plagas en las plantas
Hola a todos los amantes de la huerta y bienvenidos a Huerta Forestal. Soy Javier y estoy aquí nuevamente con mi buen amigo Jaime. Hoy venimos a traeros algo muy especial, algo que nos habían pedido mucho: un recopilatorio de los mejores insecticidas caseros para combatir plagas como pulgones, mosca blanca, cochinillas, orugas y gusanos. Vamos a enseñaros los mejores métodos para cada plaga. Es increíble la cantidad de bichos que pueden aparecer y dañar nuestras plantas en un abrir y cerrar de ojos. Así que animaos a suscribiros al blog y dejadnos un like en el vídeo, al menos para los dos que nos hemos juntado hoy.
Me llamo Javier y él es Jaime, y estamos en Huerta Forestal. Comenzamos este vídeo con un recopilatorio de los mejores insecticidas caseros para plantas que hemos compartido en el blog de Huerta Adictos. Aprenderemos a tratar plagas como pulgones, orugas, cochinillas, caracoles, babosas, araña roja, mosca del minador y cochinilla algodonosa. Empezaremos con un insecticida hecho de ortiga y cola de caballo, que no solo actúa como insecticida, sino que también tiene beneficios como abono orgánico. Es rico en nitrógeno, lo que favorece el crecimiento y el verdor de las hojas. También mejora la estructura del suelo empobrecido.
Para prepararlo, cosechamos hojas de ortiga y las mezclamos con medio litro de agua hirviendo. Dejamos reposar durante 15 minutos y ya está listo para utilizar en nuestras plantas.
El segundo insecticida es el más famoso en el blog de Javier, ya que ayuda a combatir orugas y hormigas. Para hacerlo, mezclamos un litro de agua con 25 mililitros de jabón neutro y 50 mililitros de vinagre. Una vez mezclado, lo aplicamos en nuestras plantas utilizando un pulverizador.
El tercer insecticida es la maceración de ajo, chile y vinagre, uno de los más efectivos para combatir plagas como la mosca blanca y el pulgón. Para prepararlo, dejamos macerar ajos en vinagre durante 24 horas y luego mezclamos con agua caliente y trozos de chile picante. Esta mezcla se aplica en el huerto para eliminar estas plagas.
Para combatir el gusano minador, utilizaremos un insecticida hecho de ajo, aceite y jabón neutro. Se hierve medio litro de agua con ajos y luego se mezcla con 120 ml de aceite. Finalmente, añadimos 25 ml de jabón neutro para obtener mayor efectividad.
Y por último, para eliminar la cochinilla algodonosa, usaremos bicarbonato, aceite vegetal y vinagre. Mezclamos cantidades iguales de estos ingredientes hasta obtener una espuma. Con ayuda de un algodón, aplicamos sobre las cochinillas y en 24 horas desaparecerán.
Recordad que hemos grabado una segunda parte en el blog de Jaime, donde hablamos sobre fertilizantes caseros. No os la perdáis. Aquí en la burbuja de información podréis suscribiros a su blog. Hasta la próxima colaboración y no olvidéis visitar el blog de Jaime.