Huerto Urbano en Casa: 7 Consejos para Cultivar tu Huerto Ecológico de Plantas y Hortalizas

Consejos de los abuelos para cuidar el huerto y las plantas

Seguro que muchos de nosotros nos hemos interesado por el mundo de la agricultura por influencia de algún familiar o porque hemos tenido experiencia previa en nuestra familia. Los abuelos son una fuente invaluable de conocimientos sobre el cuidado de las plantas, basados en su vasta experiencia, y transmiten estas enseñanzas de generación en generación.

El agua de riego

Uno de los consejos que mi abuelo siempre me daba era evitar el uso del agua del grifo para regar las plantas, ya que contiene componentes perjudiciales como el cloro. Él solía recolectar agua de lluvia en cubos y recipientes al aire libre para usarla en el riego. Si no tenemos acceso a agua de lluvia, podemos dejar reposar el agua del grifo al menos durante 24 horas antes de utilizarla para regar, para que se eliminen los componentes perjudiciales y el cloro.

Pinchar la tierra

Otro truco que mi abuelo solía hacer tanto en el huerto como en las macetas era pinchar la tierra. Consistía en hacer pequeños surcos en la tierra, ya sea con una horca, un palito u otra herramienta similar. Esto permitía que el aire y el agua de riego penetren más profundamente en la tierra, oxigenando las raíces y promoviendo un mejor desarrollo de las plantas.

LEER  Aprende a hacer este increíble abono casero para plantas y flores: la maravilla desconocida | Guía de fertilizante casero para el jardín

Auto riego con botellas

En casa de mi abuela se utilizaba un truco muy interesante para auto regar las macetas y el huerto. Consistía en enterrar botellas de vidrio llenas de agua en las macetas y jardineras. Al darles la vuelta rápidamente, el agua saldría gradualmente a medida que la planta lo necesitara, y el resto del agua quedaría almacenada en la botella para ser consumida posteriormente. Esto ayudaba a mantener una correcta hidratación de las plantas sin tener que regar constantemente.

Uso de canela

Mi abuelo también solía utilizar canela para tratar la tierra de las macetas. La espolvoreaba sobre la superficie de las macetas para prevenir enfermedades y mejorar la calidad del suelo. La canela aporta nutrientes y previene la aparición de moho y otros problemas en las raíces de las plantas.

Control de malas hierbas

Para controlar el crecimiento de malas hierbas, mi abuelo utilizaba periódicos o cartones. Cubría el suelo alrededor de las plantas con estas capas protectoras, evitando así el crecimiento y propagación de las malas hierbas.

Uso del azufre como repelente de plagas

El azufre es un producto ecológico y orgánico que puede utilizarse para proteger las plantas de plagas. Mi abuelo solía espolvorearlo sobre las hojas y los frutos de las plantas para mantener alejados a los insectos y otros organismos dañinos. También se utilizaba como abono directamente en la tierra.

En conclusión, los consejos de nuestros abuelos son valiosos y nos ayudan a cuidar del huerto y las plantas de manera tradicional y sostenible. Recuerda implementar estas prácticas en tu jardín o huerto urbano para obtener mejores resultados. Y si tienes alguna duda o necesitas ayuda, déjame un comentario y estaré encantado de asistirte.

Deja un comentario