Cómo hacer crecer flores gigantes y abundantes con abono natural y fertilizante casero para floración

Tres trucos caseros para conseguir flores abundantes en tus plantas

Hoy te voy a compartir tres trucos caseros que te ayudarán a conseguir que tus plantas tengan flores en abundancia. Estos son abonos naturales que podrás hacer fácilmente con ingredientes que tienes en tu cocina. Podrás utilizarlos en todo tipo de plantas, ya sea en el jardín, en casa o en tu huerto urbano casero.

En mi experiencia personal, estos abonos han dado resultados maravillosos y ahora tengo las plantas más bonitas que nunca. Antes de comenzar, quiero saludar a nuestro nuevo miembro del blog, Gonzalo Gabriel Lugones. ¡Gracias por tu apoyo!

Ahora, puedes no solo suscribirte al blog de Huerta Adictos, sino también unirte y convertirte en miembro del blog para disfrutar de ventajas exclusivas. Haz clic en el botón «Unirse» para conocer más acerca de estas ventajas.

Y ahora, déjame un «Me gusta» en el vídeo, ya que eso me ayuda mucho a seguir creando contenido interesante como el que verás hoy. Mi nombre es Javier y estás en Huerto Adictos. ¡Comencemos!

Abono #1: Infusión de cáscara de huevo

Si quieres flores perfectas sin mucho esfuerzo ni cuidado, este abono casero orgánico es perfecto para ti. La infusión de cáscara de huevo es 10 veces más efectiva que simplemente triturar las cáscaras y colocarlas en las macetas. Al utilizarla en forma de infusión durante el riego, estarás proporcionando nutrientes que la planta puede asimilar de inmediato.

LEER  Descubre los peligros de utilizar abonos caseros en tus plantas y cómo evitarlos | Guía para abonos caseros en jardines y huertos urbanos

Para preparar este abono, necesitarás cuatro o cinco cáscaras de huevo y medio litro de agua. Hierve las cáscaras en agua durante unos minutos. Este abono aportará calcio, potasio, fósforo, hierro y magnesio, nutrientes esenciales para una floración abundante. Puedes aplicarlo dos veces a la semana durante dos o tres semanas para obtener resultados maravillosos.

Abono #2: Agua de aspirina

La aspirina, conocida por sus propiedades analgésicas, también puede ser utilizada como abono para estimular la floración de las plantas. Diluye una aspirina en un litro de agua hasta que esté completamente disuelta. Este abono se aplica pulverizando las hojas y partes aéreas de la planta, ya que absorben los nutrientes a través de las células presentes en sus hojas.

Es recomendable aplicar este abono una vez cada tres semanas, preferiblemente al atardecer o en días nublados para evitar la luz directa del sol. El ácido acetilsalicílico presente en la aspirina ayuda a que las plantas se mantengan bonitas y vigorosas. Este abono ha dado buenos resultados y es un complemento ideal para una floración abundante.

Abono #3: Maceración de pieles de ajo y cebolla

La maceración de las pieles de ajo y cebolla es un método muy eficaz para estimular la floración y obtener plantas saludables. Las pieles de ajo y cebolla contienen elementos fundamentales como potasio, hierro, calcio, magnesio y cobre, que son necesarios para el desarrollo de grandes flores y una floración abundante.

Para preparar este abono, reserva las pieles de ajo y cebolla que vayas utilizando en la cocina. Necesitarás un litro de agua para macerar las pieles durante 24 o 48 horas en un recipiente tapado. Después de ese tiempo, obtendrás un líquido de color ámbar a rojizo, rico en nutrientes para tus plantas.

LEER  Consejos sencillos para cuidar tu planta de Navidad o Flor de Pascua

Diluye este abono al 50% con agua normal de riego y aplícalo pulverizando o regando tus plantas. Se recomienda utilizar este abono una vez cada dos semanas. Además de estimular la floración, este abono también ayuda a prevenir hongos y plagas en las plantas.

En resumen, con estos tres trucos caseros podrás lograr que tus plantas tengan flores abundantes y hermosas sin mucho esfuerzo. La infusión de cáscara de huevo, el agua de aspirina y la maceración de pieles de ajo y cebolla son abonos naturales que puedes hacer fácilmente con ingredientes que tienes en tu cocina. ¿Cuál de estos abonos te ha gustado más? Déjame tus comentarios y comparte tu experiencia. ¡Hasta el próximo video!

Deja un comentario