Cómo reproducir menta y hierbabuena mediante esquejes de forma rápida
Hoy te quiero contar cómo reproducir la menta y la hierbabuena a través de esquejes de manera rápida y eficiente. Estas dos plantas aromáticas pertenecen a la misma familia y comparten características similares, por lo que el mismo método puede utilizarse para ambas.
La menta y la hierbabuena son plantas versátiles que no pueden faltar en nuestro huerto, jardín o maceta. Podemos utilizarlas para infusiones, en la cocina o simplemente disfrutar de su maravilloso aroma. En este artículo te enseñaré cómo hacer esquejes de estas plantas y lograr que enraícen rápidamente.
Escoger los tallos adecuados
Para reproducir la menta y la hierbabuena necesitamos seleccionar los tallos adecuados. Es recomendable cortar ramas de aproximadamente 10 centímetros de longitud. Los pequeños tallos que salen de las ramas principales no son óptimos para los trasplantes y enraizamiento.
Es importante utilizar una herramienta cortante para realizar los cortes de forma precisa y evitar dañar la planta. La idea es evitar que la planta adquiera enfermedades o sufra algún tipo de daño por el corte.
Preparar los esquejes
Una vez seleccionados los tallos, es necesario quitar las primeras hojitas, dejando aproximadamente un nudo, ya que es en este punto donde se generarán las primeras raíces. Eliminar las hojas inferiores facilita que la planta pueda sacar las primeras raíces y brotar más fácilmente.
Para enraizar los esquejes, necesitaremos un recipiente con agua. Podemos utilizar cualquier recipiente, incluso una lata de refresco reciclada. Es importante que las hojas superiores de los esquejes no toquen el agua directamente. Esto evitará que las hojas se pudran.
Un truco que puedes usar es añadir agua oxigenada al recipiente donde colocarás los esquejes. Esto acelerará el enraizamiento y favorecerá el crecimiento de las raíces. En aproximadamente tres o cuatro días, los esquejes deberían desarrollar raíces lo suficientemente fuertes como para ser trasplantados a una maceta con tierra.
Trasplantar los esquejes
Es recomendable trasplantar cada esqueje en una maceta individual para que tengan suficiente espacio para desarrollarse correctamente sin problemas. De esta manera, tanto la menta como la hierbabuena se enraizarán perfectamente y crecerán de forma saludable.
Te animo a que pruebes este método en casa, es muy sencillo de hacer y puedes involucrar a los más pequeños en el proceso, seguramente les encantará ver cómo salen las raíces y experimentar con las plantas.
Recuerda que puedes suscribirte al blog y activar la campanita para recibir las notificaciones de nuestros nuevos vídeos. Tu suscripción y tu like nos ayudan a seguir creciendo y ofrecer más contenido de calidad. Además, no olvides dejarnos tus comentarios y preguntas en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!