Fabrica tu propio fertilizante casero para la floración de tus plantas
Hola a todos y bienvenidos al artículo de hoy. Estoy muy emocionado porque en este artículo te enseñaré a fabricar un fertilizante casero para la floración de tus plantas. Si tienes plantas en casa que no florecen o florecen muy poco, este remedio es para ti.
Con un simple vaso de este fertilizante casero podrás cargar tus plantas de flores. Sigue leyendo hasta el final y comparte este artículo con todos tus amigos para ayudarme en el blog y para que más personas puedan disfrutar de este remedio.
Ingredientes y preparación
Para fabricar este fertilizante casero, necesitarás:
- Cáscaras de huevo secas
- Arroz
En primer lugar, tritura las cáscaras de huevo en un mortero hasta que queden bien trituradas. Esto permitirá que las plantas asimilen los nutrientes de las cáscaras de huevo más rápidamente.
Luego, en una batidora, mezcla el arroz con agua. Filtra el líquido resultante y resérvalo.
Añade tres cucharadas de cáscaras de huevo trituradas al litro y medio de agua de arroz. Mezcla bien y deja reposar durante media hora antes de usarlo.
Beneficios del fertilizante casero
Este fertilizante casero aportará nutrientes a la tierra, estimulando no solo la floración de las plantas, sino también su crecimiento y desarrollo natural. El alto nivel de vitaminas y complejos presentes en el arroz y las cáscaras de huevo promoverán la floración de las plantas de manera orgánica.
Podrás aplicar este fertilizante una o dos veces a la semana durante un mes, lo que resultará en un cambio completo en la apariencia de tus flores. También estimulará la producción de frutos en plantas como las berenjenas.
¡Suscríbete al blog y déjame tu comentario!
No olvides suscribirte al blog de Huerto Adictos para recibir más contenidos similares. También puedes activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos vídeos.
Si te ha gustado este artículo, deja un like y compártelo con tus amigos. Tus comentarios son bienvenidos, cuéntame cómo van tus plantas o si necesitas ayuda. ¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo artículo!