Descubre cómo hacer un fertilizante orgánico casero usando harina de naranja: el mejor abono para tus plantas

Nuevo abono orgánico casero: potente fertilizante para plantas

Bienvenidos al artículo de hoy en el que te mostraré cómo crear un abono orgánico casero que también funciona como un potente fertilizante para tus plantas. Este abono te permitirá aportar a tus plantas en maceta y a tu huerto urbano nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y muchos otros de manera rápida y sencilla.

Después de meses de pruebas, he quedado sorprendido con los resultados. Las plantas han demostrado un notable cambio desde que empecé a utilizar este fertilizante. Así que, si te interesa este tema, ¡sigue leyendo!

Abono casero orgánico y sus beneficios

Cuando fabricamos nuestro propio abono casero orgánico, obtenemos una ventaja adicional: también funciona como insecticida y como preventivo de plagas en nuestras plantas. Esto se debe a que muchos insectos, como hormigas, pulgones, cochinillas, moscas y ácaros, huirán al entrar en contacto con este abono.

En este caso, el abono está hecho a base de piel de naranjas y cítricos. La piel de naranja no solo es una fuente inagotable de nitrógeno, fósforo y potasio, sino que también contiene sulfuro, magnesio y calcio. Estos nutrientes no solo nos sirven como insecticida y para abonar nuestras plantas, sino que también mejoran la tierra y el sustrato, sobre todo en macetas y huertos urbanos con mucho tiempo de uso.

Cómo preparar el abono orgánico casero

Para preparar nuestro abono orgánico casero necesitaremos naranjas normales. Lo primero que debemos hacer es quitarles la mayor cantidad posible de piel. Es importante intentar llevarnos únicamente la capa exterior de la piel, ya que es la que contiene la mayor cantidad de nutrientes.

LEER  Descubre cómo mejorar la floración de tus plantas con un abono orgánico casero: ¡solo necesitas una cucharada de esto!

Una vez peladas, podemos trocear las pieles de naranja en pedazos más pequeños. Esto acelerará el proceso de deshidratación que realizaremos a continuación.

Para deshidratar las pieles de naranja, podemos utilizar un paño sobre el cual esparciremos las cáscaras. De esta manera, la humedad se absorberá más rápidamente. Colocamos el paño con las pieles de naranja en un lugar donde reciba sol directo, como una terraza o balcón.

Después de unos días, las pieles de naranja se secarán por completo. Estarán rígidas y podrán romperse con facilidad. Este es el momento adecuado para convertirlas en nuestro abono para las plantas.

Podemos picar las pieles de naranja en una picadora, trituradora o batidora. Además, si queremos hacer un abono más completo, podemos añadir otros elementos como cáscaras de huevo, aunque esto es opcional.

El resultado será un abono en forma de polvo listo para aplicar en las plantas.

Cómo aplicar el abono orgánico casero

Una vez tengamos nuestro abono casero listo, podremos empezar a aplicarlo en nuestras plantas. Podemos esparcirlo por la superficie de las macetas, procurando una distribución uniforme. También podemos esparcirlo por los tallos y las hojas de las plantas, especialmente donde hay plagas o donde queramos repeler insectos.

Este abono es rico en fósforo y potasio, lo cual estimulará el crecimiento de nuevas flores. Por lo tanto, si tienes flores en tu jardín que te encantan, aprovecha esta ocasión para nutrir un poco más la tierra y obtener resultados increíbles en pocos días.

Lo mejor de este abono es que puede aplicarse durante todo el año. Te recomendaría utilizarlo aproximadamente una vez al mes para obtener los mejores resultados.

LEER  Guía definitiva para eliminar plagas en tus plantas: mosca blanca, pulgones, minador y más | Descubre cómo utilizar trampas cromáticas

¡Espero que hayas disfrutado del artículo de hoy! No olvides dejarme tus comentarios sobre cómo están creciendo tus plantas y tu huerto. También te invito a suscribirte al blog para más vídeos relacionados con la huerta y el jardín. ¡Nos vemos pronto!

Deja un comentario