Fertilizante casero para huerto urbano y flores: obtén increíbles resultados con este abono orgánico

Cómo hacer un fertilizante casero para tus plantas en menos de un minuto

Todos tenemos en nuestra huerta alguna planta que no va del todo bien o en nuestras macetas alguna de las flores ya no presenta la misma salud que antes, o incluso ese pequeño huerto urbano en el que las plantitas parece que no se desarrollan bien y tenemos problemas con los frutos. Esto normalmente ocurre porque estamos omitiendo hacer un buen abonado o fertilizado de la tierra.

Hoy vamos a alucinar porque vamos a ver lo fácil que es hacer un fertilizante casero en menos de un minuto y que nos dará unos resultados increíbles. Lo probé en mis plantas y la verdad es que estoy súper impresionado, así que ahora os lo enseñaré.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar los fertilizantes?

El mejor momento para aplicar los fertilizantes es la regularidad. Si aplicamos un fertilizante una vez cada dos o tres semanas y no interrumpimos esa costumbre, veremos resultados mucho más pronto que si hacemos un simple fertilizado en un momento dado y luego nos olvidamos. Otro momento ideal para fertilizar es cuando hacemos algún tipo de trasplante o cuando pasamos algún tipo de plántula al huerto, ya que esto ayudará a que nuestras plantas se desarrollen y crezcan.

El ingrediente principal: leche entera

El ingrediente principal de nuestro fertilizante casero es ni más ni menos que la leche entera. La leche tiene un montón de beneficios que ayudarán a que nuestras plantas crezcan y se desarrollen. Aporta a las plantas una gran cantidad de calcio, uno de los micronutrientes necesarios para su desarrollo. También proporciona vitamina B, la cual favorece el crecimiento de las plantas.

LEER  Hormonas enraizantes caseras: cómo enraizar esquejes y ramas de árboles de forma rápida y fácil con 5 potentes opciones

Además, la leche aporta azúcares a la tierra, los cuales son fundamentales para la producción de savia y para que nuestras plantas recuperen ese color verde tan maravilloso que tenían antes de enfermarse.

Cómo fabricar el fertilizante de leche

Para fabricar nuestro fertilizante casero de leche, necesitamos una medida de leche, que la mezclaremos con dos medidas de agua. La mezcla debe ser diluida, por lo que añadiremos el agua poco a poco. Con una pequeña cantidad de leche será suficiente para fertilizar varias plantas.

Una vez tengamos la mezcla lista, la aplicaremos a nuestras plantas de forma abundante. No es necesario utilizar leche recién comprada, podemos utilizar leche que lleve tiempo abierta en la nevera y ya no sirva para consumo humano.

Os recomiendo que probéis este fertilizante casero, ya que los resultados son asombrosos. Lo apliqué en mis plantines y han crecido muy rápido y saludables. Si tienes alguna duda sobre cómo hacer o usar el fertilizante, déjala en los comentarios y estaré encantado de ayudarte. ¡No olvides suscribirte al blog y darle like si te ha sorprendido tanto como a mí este fertilizante! ¡Nos vemos en el próximo vídeo!

Deja un comentario