Cómo evitar la muerte y enfermedad de tus plantas con este fertilizante casero para jardín

Cómo hacer un fertilizante casero para revivir plantas enfermas

En este artículo te mostraré cómo hacer un fertilizante casero con ingredientes naturales que tienes en tu cocina. Este abono líquido es ideal para revivir plantas enfermas y mejorar su aspecto de forma natural, orgánica y ecológica.

¿Cuándo utilizar este fertilizante casero?

Si tienes plantas en casa con hojas amarillas, hojas secas o débiles, esta receta de fertilizante casero puede ser justo lo que necesitan. Con este abono líquido para plantas podrás recuperar su fuerza y mejorar el aspecto de sus hojas. Además, les estarás dando una dosis extra de energía a las raíces en el momento que más lo necesitan.

Lo mejor de todo es que este abono orgánico revitalizante es válido para todo tipo de plantas que tengas en casa, ya sea en macetas, jardines o huertos urbanos traseros.

Ingredientes y preparación

Para hacer este fertilizante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 litro de agua (preferiblemente agua mineral)
  • 1 cucharada y media de azúcar de caña o azúcar moreno
  • 1 cucharada de levadura
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio

Para preparar el fertilizante casero, sigue estos pasos:

  1. En una botella de plástico vacía de al menos un litro de capacidad, agrega el agua.
  2. Añade la cucharada y media de azúcar de caña o azúcar moreno.
  3. Incorpora la cucharada de levadura.
  4. Por último, agrega la cucharada de bicarbonato de sodio.
  5. Asegúrate de mezclarlo todo muy bien moviendo la botella para que quede bien mezclado y sin grumos.
LEER  Descubre cómo el agua oxigenada revoluciona tus plantas: insecticida y fungicida para tu huerto y jardín

Uso del fertilizante casero

Para aplicar este fertilizante casero en tus plantas, sigue estas indicaciones:

  • Aplica aproximadamente 100 mililitros de este preparado en una maceta, lo que equivale a unos dos o tres dedos de un vaso normal.
  • Riega la maceta con el abono líquido.
  • Puedes pulverizar las hojas con el mismo preparado utilizando un pulverizador.
  • Realiza estas aplicaciones una vez cada tres días o dependiendo de la gravedad de la enfermedad de la planta.

Recuerda que cuando pulverices las hojas, evita hacerlo bajo la luz directa del sol y retira las hojas más enfermas o dañadas para que la planta pueda recuperarse mejor.

Además, si tienes dudas o problemas con tus plantas, déjalos en los comentarios y estaré encantado de ayudarte. No olvides darle me gusta al vídeo y suscribirte al blog para más contenido relacionado con el mundo de las plantas.

¡Hasta la próxima! ¡Adiós!

Deja un comentario