Enraizantes naturales para plantas caseros y ecológicos
Bienvenidos al artículo de hoy en el que os enseñaré cómo preparar 3 enraizantes naturales caseros y ecológicos para ayudar a enraizar y trasplantar nuestras plantas de forma completamente natural. En este artículo encontrarás tres fórmulas con ingredientes que seguramente tendrás en casa o serán fáciles de conseguir.
Preparando los esquejes
Antes de comenzar, es importante tener los esquejes listos para utilizar en los enraizantes. En este caso, vamos a utilizar esquejes de geranios (nombre común en España), aloe vera y planta del dinero.
Cuando cortemos los esquejes, asegurémonos de utilizar una tijera o instrumento cortante desinfectado para evitar daños en las plantas. Cortaremos las ramas más largas y dejaremos un tallo de aproximadamente cuatro dedos o la medida de una palma.
Para los esquejes de la planta del dinero, vamos a tomar un par de ellos. Es importante que los esquejes tengan una longitud de aproximadamente cuatro dedos. Los enterraremos un poco en la tierra de forma que queden bien sujetos.
Enraizante con canela
El primer enraizante que vamos a utilizar es la canela molida. Este enraizante es ideal para la primera semana después de haber plantado los esquejes en la tierra. Añadiremos aproximadamente tres cucharadas soperas de canela en polvo a un litro de agua y mezclaremos bien. Es normal que la canela no se disuelva completamente. Regaremos abundantemente los esquejes con esta mezcla, evitando mojar las hojas.
Enraizante con borras de café
El segundo enraizante que utilizaremos son las borras de café. Estas borras son los restos que quedan después de hacer café. Espolvorearemos las borras sobre la superficie de la maceta, cubriendo casi por completo la parte superior de los esquejes. Regaremos poco a poco para evitar que el agua se escurra de forma rápida.
Enraizante con agua de lentejas
El último enraizante que vamos a utilizar es el enraizante de lentejas. Para prepararlo, echaremos un puñado de lentejas en agua y las dejaremos durante unos días. Una vez que las lentejas comiencen a brotar, el agua adquirirá un color marrón anaranjado, indicando que ya contiene la auxina necesaria para enraizar las plantas. Regaremos nuestras macetas con esta agua para aportarles los nutrientes necesarios.
Recuerda que es importante regar abundantemente durante los primeros días después de plantar los esquejes, evitando mojar las hojas.
Espero que estos enraizantes naturales te sean útiles en tus cultivos. Recuerda suscribirte al blog para recibir más contenidos como este y déjame tus comentarios sobre cómo van tus plantas y si necesitas algún consejo adicional. ¡Hasta pronto!