Cómo eliminar plagas en tus plantas: Receta de insecticida casero de ajo bio y natural

Cómo hacer un insecticida casero 100% ecológico y orgánico

Si tienes plagas en tus plantas y no consigues eliminarlas, estás en el lugar correcto. En este artículo te enseñaremos a fabricar en casa un insecticida casero que es totalmente ecológico y orgánico. Con estos ingredientes caseros, podrás garantizar la mayor eficacia de tu insecticida natural. Así que quédate hasta el final y comparte este contenido con familiares y amigos que también tengan plantas.

Los beneficios de un insecticida casero

Lo más interesante de este insecticida casero es que sirve para combatir una gran variedad de plagas en diferentes tipos de plantas. Ya sea que tengas plantas florales, plantas decorativas o hortalizas en tu huerta, este insecticida será efectivo contra pulgones, gusanos, orugas, moscas blancas y la araña roja, una de las plagas más comunes y perjudiciales para las plantas.

Ingredientes para el insecticida casero

Para crear tu propio insecticida casero necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Una cabeza de ajo
  • Aceite de oliva o de girasol
  • Vinagre de manzana o vinagre blanco
  • Chiles picantes o pimientos picantes (como cayena)
  • Agua templada

El proceso de elaboración

Empezaremos picando la cabeza de ajo y reservándola en un vaso. Añadiremos aceite de oliva al vaso, llenándolo por completo. A continuación, agregaremos una pequeña cantidad de vinagre de manzana para acelerar la liberación de las propiedades del ajo en el aceite. Dejaremos que esta mezcla repose durante 24 horas.

LEER  Elimina de forma definitiva las plagas de cucarachas, hormigas y mosquitos con estas 3 recetas comprobadas

Mientras tanto, picaremos los chiles y los colocaremos en un tarro con agua templada. Dejaremos que estos también maceren durante 24 horas.

Después de 24 horas, notarás que el ajo en el aceite ha tomado un color más oscuro, lo cual indica que ha liberado todas sus propiedades. Por otro lado, los chiles habrán liberado parte de su color y picante en el agua.

Para crear la mezcla final, necesitarás medio litro de agua. Pasaremos la mezcla de ajo y aceite a través de un colador para separar los sólidos y conservar solo los líquidos en el agua. Añadiremos también los chiles macerados al agua. Agitaremos bien la mezcla.

Aplicación del insecticida casero

Transfiere el insecticida casero a un pulverizador y podrás comenzar a utilizarlo. Pulveriza tus plantas con una cantidad moderada de la mezcla cada tres días en caso de infestaciones, o como medida preventiva cada cierto tiempo. Recuerda que debes aplicarlo temprano en la mañana o al final del día, evitando la exposición directa al sol.

Este insecticida casero puede ser almacenado en su estado actual durante dos meses. Así que, si tienes sobrantes, no tendrás que preocuparte por desperdiciarlos.

Conclusiones

Elaborar un insecticida casero es una forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente de combatir las plagas en tus plantas. Además, te permite tener el control absoluto de los ingredientes que utilizas y evita el uso de productos químicos dañinos para la salud y el medio ambiente. Así que no dudes en probar este insecticida casero y disfrutar de plantas hermosas y libres de plagas en tu hogar o huerto.

Deja un comentario