Cómo combatir las plagas en el huerto
Ya tengas huerto, campo, una terraza o simplemente unas macetas, seguro que te has encontrado con el problema de que hay diversos insectos o pequeños animalitos que se están devorando las plantas. En este artículo, vamos a conocer a todos estos invasores del huerto y cómo podemos solucionar ese problema.
El pulgón: uno de los enemigos más comunes y dañinos del huerto
El pulgón es de color negro pero también puede ser marrón, rojo o verde. Estos insectos chupan la savia de los tallos, debilitándolos y haciendo que las hojas se caigan, lo que resulta en la muerte de la planta. El mejor remedio para combatir los pulgones es usar un insecticida casero o remedios naturales como las patitas de san antonio o las mariquitas.
Larvas y orugas: dañinos para nuestros huertos
Las larvas y orugas causan estragos en nuestras plantas. Las mariposas depositan sus huevos en la parte trasera de las hojas, pero si los encontramos a tiempo, podemos retirarlos para evitar que se conviertan en gusanos que dañen las hojas. Es importante revisar las hojas y retirar los huevos si los vemos.
Araña roja: letal para nuestras plantas
Estas pequeñas arañas son letales para nuestras plantas. Se introducen en los tallos y crean galerías, debilitando por completo la planta y causando su muerte. Hay que tener cuidado con ellas y aplicar medidas para controlar su presencia.
Caracoles y babosas: causantes de auténticas locuras en nuestro huerto
Estos pequeños animalitos pueden causar estragos en las hojas y los frutos. Una forma efectiva de combatirlos es espolvorear cáscaras de huevo trituradas alrededor de las plantas, ya que se alejan de ellas. También, podemos usar otros métodos para mantenerlos alejados.
Orugas y gusanos camuflados: una plaga contagiosa
Estas orugas se esconden entre las hojas, creando galerías y dañando el interior de las hojas. Es importante retirar las hojas afectadas y desecharlas en la basura. No deben ser compostadas, ya que podrían infectar otras plantas.
Mosca blanca: debilita las hojas con rapidez
Estas moscas se alimentan de nuestras hojas y absorben la savia con rapidez. Debilitan las hojas y pueden llegar a matar la planta. Se pueden usar trampas amarillas para atraparlas y eliminarlas del huerto.
Thrips: pequeños insectos que se alimentan de la savia
Los thrips se alimentan de la savia de las hojas y pueden dañar el tallo de las plantas. Para controlarlos, podemos utilizar trampas y conocer el color que los atrae, que en este caso es el azul.
Saltamontes y langostas: grandes devoradores de hojas
Los saltamontes y langostas pueden hacer mucho daño ya que se alimentan únicamente de las hojas, dejándolas sin la capacidad de alimentar a la planta. El mejor remedio para combatirlos es utilizar insectos benéficos como las arañas, que ayudan a controlar esta plaga.
Cochinillas: insectos dañinos para nuestras plantas
Las cochinillas absorben la savia de los tallos de nuestras plantas a una velocidad asombrosa y se agrupan, lo que aumenta su daño. Para evitar su presencia, se pueden retirar y aplicar insecticidas o remedios naturales.
En conclusión, es importante conocer a los enemigos del huerto y utilizar los métodos adecuados para combatirlos y proteger nuestras plantas. Recuerda que la prevención y el monitoreo constante son fundamentales para evitar futuras plagas. ¡Cuídate de estos invasores y disfruta de un huerto sano!