Las 5 plagas más comunes en nuestras plantas y sus soluciones
A muchas veces nos encontramos con plantas que no están sanas, pueden estar enfermas o haber sido atacadas por plagas. Sin embargo, no siempre es fácil identificar qué está pasando. En este artículo, quiero hablar de las 5 plagas más comunes en nuestras plantas y también de las 5 soluciones para tratarlas y recuperar nuestras plantas por completo.
Soy Javier, y este es Huerto Adictos, un blog famoso por sus remedios caseros para proteger y cuidar nuestras plantas. A veces, no sabemos exactamente qué plaga está afectando a nuestras plantas ni qué solución aplicar. Con este artículo, pretendo aclarar estas cuestiones. Empezaremos con las cinco plagas más comunes y, si te gusta el artículo y me das un like, haré una segunda parte con otras cinco plagas comunes y sus soluciones. Así que no te olvides de darle like para que pueda continuar con el tema en próximos contenidos.
Mosca blanca: una plaga molesta en el huerto
La mosca blanca es una de las plagas más molestas en el huerto. Aparece con frecuencia en todas nuestras hortalizas, incluso en macetas o recipientes pequeños. Puede ser muy dañina, ya que ataca directamente las hojas y los tallos, succionando la savia. Esto debilita por completo nuestras plantas, haciéndolas amarillas y débiles. La solución para eliminar la mosca blanca es sencilla: exprimir limones y mezclar el jugo con agua. Aplicar esta mezcla con un pulverizador al amanecer o al atardecer durante tres días seguidos dará resultado y alejará la mosca blanca por completo.
Larvas y orugas: un problema común en nuestras verduras
Las larvas y orugas son el estado temprano de mariposas, polillas y otros insectos. Las encontramos con frecuencia en nuestras verduras, ya que las mariposas y polillas suelen poner sus huevos en el envés de las hojas. Estos insectos son masticadores y consumen todo tipo de hojas. Una solución efectiva para combatir las larvas y orugas es una mezcla de jabón, ajo y chile macerados en agua. Otra opción es espolvorear bicarbonato sobre las hojas afectadas. También puedes retirarlas a mano.
Pulgones: succionadores de savia en todos los cultivos
Los pulgones son succionadores de savia y se encuentran en los tallos de las hojas y los nudos. Forman enjambres y debilitan nuestras plantas. Pueden atacar tomates, berenjenas, coliflores, acelgas y muchos otros cultivos. Una solución efectiva es mezclar jabón neutro con agua y rociar las plantas donde se acumulan los pulgones. Esta mezcla debilita a los pulgones, especialmente si entran en contacto con ella durante dos días. Un indicativo de la presencia de pulgones es la presencia de hormigas, ya que estas se sienten atraídas por los líquidos que secretan los pulgones.
Minadores de hojas: plaga contagiosa y reconocible
Los minadores de hojas son una plaga que deja distintos caminos en las hojas. Esta plaga se transmite fácilmente de una hoja a otra y de una planta a otra. Una solución efectiva es hacer una infusión de ajo hirviendo agua y añadir aceite vegetal y jabón. Rociar las hojas con esta mezcla puede eliminar por completo esta plaga.
Araña roja: una plaga dañina y contagiosa
La araña roja es una plaga que se deposita en las hojas y succiona savia. Forma telarañas que protegen a las arañas. Sus hojas empiezan a ponerse moteadas de amarillo, incluso rojizas, y la plaga se extiende rápidamente. Es importante retirar las plantas afectadas lo antes posible para evitar la propagación de la plaga. Se puede hacer una infusión de ajo con chile y rociar las hojas durante tres o cuatro días para eliminar la araña roja.
Recuerda suscribirte al blog para recibir más contenido sobre plantas y cuidado de huertos. Déjame en los comentarios cómo van tus plantas y huerto, si has tenido algún problema con alguna plaga y si te gustó el artículo. No olvides darle like para apoyar el contenido y ayudar al crecimiento del blog. Nos vemos en el próximo artículo. ¡Hasta luego!