La planta de chía: beneficios y propiedades curativas
Se dice que existe una planta que puedes tener en tu casa y que lo tiene absolutamente todo. Es una planta medicinal y curativa con propiedades y beneficios que alargarán nuestra vida y mejorarán nuestra salud.
En el blog hemos hablado de muchísimas plantas medicinales y curativas, pero esta de la que vamos a hablar hoy es considerada como una de las más completas del mundo. Así que, si quieres conocer todas sus propiedades y beneficios que podemos aprovechar en casa, te recomiendo que te quedes hasta el final del artículo.
Bien, por supuesto te animo a que dejes tu me gusta y compartas este artículo entre tus familiares y amigos que les gusten las plantas medicinales o que queráis recomendársela. Como siempre amigos, mi nombre es Javier y estás en Huerto Adicto. Empezamos.
La planta de chía, un antiguo secreto de los aztecas
La planta de la que hoy quiero hablarte es conocida como chía. Esta planta era uno de los antiguos secretos de los aztecas, quienes consumían un puñado de sus semillas al día para mantenerse fuertes y saludables. En los últimos años, se ha puesto muy de moda por sus propiedades como planta curativa para mejorar nuestra salud, para adelgazar y, según dicen, para tener una vida sana.
Formas de consumir la planta de chía
Seguro te estás preguntando cómo podemos tomarla. Podemos consumir tanto sus hojas como, sobre todo, sus semillas, las cuales tienen unas propiedades increíbles. Son antiinflamatorias, hipolipemiantes, hipotensovas, antioxidantes, laxantes y limpiadoras del aparato digestivo, súper vitamínicas y remineralizantes.
Por sus características antioxidantes y remineralizantes, se puede decir que es una planta de esas que pueden alargar nuestra vida y, sobre todo, también mantener joven nuestra piel.
La podemos tomar tanto en infusión con sus hojas, como también aprovechar sus semillas para añadirlas a multitud de platos de nuestra cocina. Podemos añadir una cucharadita tanto a cafés como tés, o incluso en infusiones de yerba mate. Pero hay mucha gente que le gusta mezclarlas con ensaladas, e incluso también muchos aprovechan sus propiedades añadiéndolas en bizcochos, magdalenas o incluso galletas caseras. A mí personalmente me encanta añadirlas a batidos de frutas.
¿Dónde podemos conseguir las semillas de chía?
Aquí, por ejemplo, te estoy enseñando cuáles son sus semillas. Las vamos a poder comprar en herbolarios, e incluso también en algunos mercados o supermercados de grandes superficies.
Si nos hacemos con las semillas, efectivamente vamos a poder sembrarlas en pequeñas macetas biodegradables. Lo único que tenemos que hacer es repartir las semillas sobre la tierra y cubrirlas ligeramente con sustrato. En unos tres o cuatro días, ya las tendremos germinadas y saliendo de la tierra. Es una planta super rápida.
Como veis, están súper bonitas. Pero ahora, eso sí, manteniéndola en una semi sombra, en tan solo unas semanas ya las tendremos como veis aquí.
Como veis, ha cogido un tamaño tan grande que la tuve que trasplantar a esta maceta un poquito mayor. La planta realmente se desarrolla súper rápido, así que si la queremos tener en algún lugar de nuestra cocina, nuestro jardín o terraza, la vamos a poder tener sin problemas.
Cuidados de la planta de chía
En cuanto a sus cuidados, es una planta muy sencilla de cuidar. Eso sí, no tolera para nada el exceso de humedad, así que vamos a tener que vigilar el riego. Le gusta el sol, de hecho, es necesario para que pueda producir sus flores, las cuales posteriormente nos darán sus preciadas semillas.
Como veis, además, tiene un color maravilloso, morado. Estos racimos, una vez que ya pierden sus flores, es el momento de cosechar. Simplemente cortaríamos estos racimos, los dejaríamos secar y ya sería muy sencillo ir desmenuzando para obtener las semillas. Y, evidentemente, tendremos que esperar a que nuestra planta se ponga madura para que comience a darnos sus semillas, que además suelta un montón.
Además, como curiosidad, es una de esas plantas que no tienen nada de gluten. Es decir, que si eres celiaco, vas a poder consumirlas sin problemas.
Como dijimos antes, también se dice que sirve para perder peso porque consumir estas semillas ya os digo, en 25 gramos para adultos al día, nos va a ayudar a no consumir otros alimentos más grasos o que sean más dañinos para nuestra salud.
Está claro que la planta de chía tiene numerosos beneficios para nuestra salud. Así que te animo a que la cultives y siempre la recomiendes. Por supuesto, también te invito a que compartas este artículo con tus amigos y familiares, que seguro les va a ayudar y les va a encantar conocer estas plantas medicinales, para que todos empecemos a llevar una vida más saludable.
Además, déjame aquí en los comentarios qué te ha parecido esta planta y si conoces alguna otra planta medicinal para recomendarme y hacer un artículo sobre ella.
Por supuesto, recuerda que puedes dejar tu me gusta y que puedes suscribirte al blog, porque es gratis y además vas a tener acceso a los nuevos artículos que publiquemos sobre plantas medicinales, huerto, jardín y otras temáticas que te van a encantar.
Como siempre, Huerto Adicto está para ayudarte, ¡nos vemos en el próximo artículo!