Descubre la maravilla de usar esto en tus plantas en casa: Guía para el huerto urbano, jardín y flores

El serrín: un aliado para tus plantas

Si sabemos cómo utilizar el serrín de madera de la forma correcta, podemos aprovechar todas sus propiedades beneficiosas para nuestras plantas y lograr que nuestro jardín o huerto luzcan aún más hermosos. Sin embargo, es importante tener cuidado, ya que también tiene un aspecto negativo que debemos conocer.

¿Dónde encontrar serrín?

El serrín o viruta de madera puede ser obtenido de forma gratuita en carpinterías o talleres de trabajo con madera. También se puede adquirir en viveros y tiendas de jardinería.

El error más común

La mayoría de las personas usan el serrín de forma incorrecta al mezclarlo directamente con la tierra del sustrato. Esto es un error, ya que al entrar en contacto con la tierra, los microorganismos buscan descomponerlo y al no encontrar nitrógeno en el serrín, lo extraen de otras fuentes. Esto priva a las plantas del nitrógeno que necesitan para crecer y desarrollarse.

La forma correcta de utilizar el serrín

El serrín cortado en trocitos grandes es el más recomendado para utilizarlo en nuestras plantas. Sin embargo, si solo tienes serrín más picadito, puedes utilizarlo para otro propósito: mezclarlo a partes iguales con el sustrato para realizar un sustrato ideal para semilleros, ya que las plántulas no necesitan tanto nitrógeno como las plantas más grandes.

El serrín como acolchado

Otro uso del serrín es utilizarlo como acolchado en macetas y en huertas. Colocar trozos grandes de serrín sobre el sustrato en las macetas y en la huerta ayuda a que retenga la humedad y los riegos duren más tiempo. Además, al cubrir el sustrato, se enriquece con nutrientes beneficiosos para las plantas y evita el crecimiento de malas hierbas. Si quieres mejorar el drenaje sin utilizar piedras en las macetas, el serrín es la mejor opción: crea una capa en el fondo de las macetas para mantener la humedad por más tiempo y asegurar un buen drenaje.

LEER  Cómo eliminar plagas en tus plantas: Receta de insecticida casero de ajo bio y natural

Conclusiones

Utilizar el serrín de forma adecuada puede dar un gran impulso a tus plantas. Evita mezclarlo directamente con el sustrato de las plantas y aprovecha sus propiedades como sustrato para semilleros o como acolchado en macetas y huertas. Verás cómo tus plantas lucen más hermosas y saludables gracias a este aliado natural.

No te olvides de compartir este conocimiento con tus familiares y amigos amantes de las plantas y la jardinería.

Deja un comentario