Huertos y jardines caseros de los suscriptores
Bienvenidos a este artículo donde vamos a conocer algunos de los huertos y jardines caseros de nuestros suscriptores. A lo largo de estos días, me han llegado muchas fotos y quiero compartir las cosas que me gustan, lo que creo que se podría mejorar y algunas ideas que nos pueden servir a todos. Así que empecemos:
El huerto urbano de Or de Lana de Alma
Vamos a empezar por el huerto creado por una suscriptora llamada Or de Lana de Alma, que me escribió desde Nueva Jersey, Estados Unidos. Al ver las imágenes, quedé impresionado. Tiene tres bancales en una esquina del jardín, lo cual me parece una muy buena idea. Además, tiene una gran variedad de plantas, incluyendo tomates, pepinos, aromáticas y muchas más. La verdad es que ha quedado muy bonito. Me encanta la primera imagen y también la foto nocturna, que muestra cómo cambia el huerto por la noche. Realmente es impresionante. ¡Enhorabuena por ese gran trabajo!
El jardín de flores de Clipper Montoya
El siguiente jardín que vamos a ver es el de Clipper Montoya. Tiene un jardín de flores absolutamente maravilloso. Me gusta mucho cómo ha utilizado piedras alrededor de las plantas, creando un paisaje muy bonito. Reconozco que no conozco todas las flores que tiene, pero me encantan. Además, el detalle de las piedras decorativas le dan un toque muy especial. Me han dado muchas ideas para hacer un jardín con piedras. ¡Gracias por compartirlo con nosotros!
El jardín de Matías
Ahora vamos a ver el jardín de Matías, un niño de 11 años que adora las plantas. ¡Y vaya trabajo está haciendo! Tiene muchas macetas con suculentas y cactus, y ha construido una división muy original utilizando botellas. Además, ha incluido detalles decorativos como espantapájaros y pequeños recipientes de pintura. Realmente es un trabajo maravilloso para alguien tan joven. ¡Enhorabuena, Matías, y sigue aprendiendo y disfrutando de las plantas!
El pequeño huerto de Tario González
Ahora vamos a ver el pequeño huerto de Tario González. Me ha llamado la atención la originalidad de su espantapájaros y la forma en que ha utilizado botellas para crear divisiones en suhuerto. Además, tiene acelgas, lechugas, árbol frutal (parece un limonero) y calabacitas. La verdad es que tiene muchas cosas en tan poco espacio. Realmente ha hecho un gran trabajo. ¡Enhorabuena!
La huerta en terraza de Mal Ródenas
Por último, vamos a ver la huerta en terraza de Mal Ródenas, quien empezó su huerta desde cero este invierno. A pesar de ser principiante, ya tiene un poco de todo: bandejas de semilleros con rabanitos y lechugas, una planta de berenjenas, girasoles, patatas en bolsas de cultivo, entre otras cosas. Realmente ha aprovechado muy bien el espacio de su terraza. Yo le recomendaría añadir algunas plantas aromáticas, que alejan plagas y tienen muchos beneficios. ¡Gran trabajo, Mal!
Quiero agradecer a todos los participantes por compartir sus huertos y jardines conmigo. Realmente ha sido increíble recibir tantas fotos y ver todo el esfuerzo y pasión que ponen en sus proyectos. Si te ha gustado este artículo y quieres una segunda parte, déjamelo saber en los comentarios. Incluso, si quieres, me puedes enviar por correo electrónico videos de tus jardines y huertos, siempre que no superen un minuto de duración y estén en formato horizontal. ¡Nos vemos en el próximo artículo!