Tres sistemas de riego automático casero por goteo
Hola a todos los amantes del huerto y bienvenidos al artículo de hoy. En este post, te enseñaré tres sistemas de riego automático casero por goteo para que ya no tengas que preocuparte por regar tus plantas en casa. Estas técnicas te serán muy útiles tanto si te vas de vacaciones como si estarás fuera de casa por unos días. Veremos un sistema de riego casero para macetas utilizando botellas de plástico o PET y materiales que seguro tienes en casa.
Antes de comenzar, me gustaría pedirte que compartas este post con tus amigos y familiares, ya que estoy seguro de que les encantarán estos consejos y se pondrán a fabricar estos sistemas en casa. Soy Javier de Huerto Adictos, así que comencemos.
Sistema de riego por goteo con botellas de plástico
Para este sistema de riego casero necesitaremos dos botellas de plástico. La primera botella la cortaremos por la mitad, dejando la parte inferior como un vasito. Con una tijera, recortamos la circunferencia hasta obtener el vasito.
La segunda botella, vamos a cortarla también por la mitad, pero conservando la parte superior con el tapón. Es importante que el tapón esté bien cerrado.
En la maceta o huerto, hacemos un pequeño hoyo donde introduciremos el vasito pequeño. Lo llenamos de agua y colocamos la parte superior de la botella grande sobre el vasito. Así creamos un sistema de riego por condensación. El agua encerrada en el vasito se evaporará cuando le dé el sol y se condensará en la botella grande, cayendo gota a gota en la tierra y regando las plantas alrededor. Este sistema mantendrá la tierra húmeda durante varias semanas.
Maceta de autorriego con botella de refresco
Este es otro de mis sistemas favoritos, ya que es perfecto para plantines. Necesitaremos una botella de refresco o agua, una tijera y servilletas de algodón.
Cortamos la botella por la mitad y separamos la parte superior con el tapón. Recortamos un poco más la parte inferior para que nos quede un vasito. Hacemos un orificio en el tapón y pasamos una tira de algodón por la mitad de la botella.
Rellenamos el vasito con tierra y plantamos nuestra planta. Se debe asegurar que la tira de algodón siempre quede en el centro de la maceta. El agua del vasito irá humedeciendo la tira de algodón, que a su vez irá subiendo por capilaridad y humedeciendo progresivamente la tierra. Este sistema nos permitirá regar nuestras plantas sin preocuparnos durante varias semanas.
Sistema de riego por goteo con caña y botella
Este último sistema es un poco más complejo, pero el resultado es maravilloso. Necesitaremos una botella de plástico, una caña o palo de aproximadamente 50 centímetros, una pajita de refresco y una pinza de ropa.
Cortamos la parte inferior de la botella, dejándola completamente abierta por arriba. Fijamos la botella a la caña con cinta adhesiva o cuerda. En el tapón de la botella, hacemos un orificio y pasamos la pajita por dentro, enroscándola unos centímetros hacia adentro.
De esta manera, las gotas de agua caerán de forma controlada, gracias a que podemos regular la pinza de la ropa. Si la soltamos un poco, caerá más agua, mientras que si la apretamos, caerá menos. Este sistema permite regar cada planta con la cantidad de agua necesaria.
Y eso es todo, huerto adictos. Espero que alguno de estos tres sistemas te haya gustado y te sea de utilidad. Recuerda dejarme en los comentarios cuál de ellos te ha parecido el mejor o si conoces algún otro sistema casero para regar tus plantas. No olvides darle un like a este post y suscribirte a mi blog para recibir más consejos sobre plantas, huertos y jardines. ¡Hasta pronto!