Cuántas flores hay en total

En el momento en que Carlos Linnaeus (Carl von Linnaeus, el naturalista sueco que creó el sistema por el que la ciencia nombra a todas y cada una de las criaturas de todo el mundo en latín) buscaba un nombre para la margarita, se encontraba desaparecido. Lo pensó un par de veces: Bellis perennis. Cierto, fue bastante simple: hace varios siglos, en concreto en el siglo I, el escritor y guerrero de roma Plinio el Viejo llamó a esta flor Bellis, o sea, bella. Perennis procede de otras 2 expresiones latinas: per y annuus; perennis significa «que dura todo el año», como uno puede acertar de manera fácil. Quiero decir que perenne. Y sucede que una margarita puede florecer en cualquier mes. Aquí en Galicia, más que nada de enero a junio.

Cempasúchil no es la única, conoce otros géneros de flores de Día de Fallecidos, su relación con los fallecidos, y dónde ponerlas apropiadamente en tu altar de fallecidos.

En México, la temporada de fallecidos se encuentra dentro de las datas mucho más destacables y también esenciales para todas las zonas del país y sus etnias. Desde Xantolo en la Huasteca Potosina hasta Hanal Pixán en Yucatán, todas y cada una de las tradiciones de México para estas datas tienen algo en común: el Día de las Flores de Fallecidos.

LEER  Flores de cempasúchil de papel

El cempasúchil es la flor mucho más característica de la temporada de los fieles finados, pero hay otro género de flores bellas como la nube, el terciopelo, el clavel, el crisantemo, la orquídea o los pensamientos; que son otro género de flores del Día de Fallecidos.

¿Cuántos géneros de flores hay?

Muchos son los colores que hay en el mundo Tierra, pero es dependiente de lo que se esté opinando en la clasificación. Cada flor, en dependencia de sus peculiaridades, maduración y estilo, se puede conceder a un conjunto. Pero en el mundo entero, se estima que la proporción de géneros de flores fluctúa entre 250 000 y 400 000 especies. Si bien solo media última cifra citada ha recibido una descripción correcta.

Rosas silvestres o silvestres, las rosas menos similares que conocemos.

Sí, has leído bien. Excepto ciertas variedades, como la centifolia o la rosa damascena, las rosas silvestres o silvestres son muy dispares a las que disponemos en este momento. Las primarias, que medran en la naturaleza fuera de las manos del hombre, tienen solo cinco pétalos. Un número que forma una flor absolutamente diferente.

Espárragos

Otra pluralidad de espárragos, generalmente famosa como espuma de mar, es robusta y variable. Precisa mucha agua para realizarse de manera perfecta. Sigue con vida a bajas temperaturas ahora niveles diferentes de iluminación.

Resaltamos asimismo Aeschynanthus, generalmente popular como Aeschynanthus o Lipstick, originario de la zona sureste de Asia. Tiene una flor carmesí refulgente y hojas de color verde obscuro. A lo largo del verano, resulta conveniente que le suministres abundante agua natural, ya que agradece la humedad, tal como abundante luz, a menos que sea directa.

LEER  Qué hacen las flores
cuantas flores hay en total 1

Deja un comentario