Conseguir una floreciente y vigoroso crecimiento de tus plantas en maceta: los secretos del abono casero para jardín y huerto

Cómo hacer abono casero orgánico para plantas

¡Amigos y amigas preparados! Hoy os traigo un truco increíble para vuestras plantas. Os enseñaré cómo hacer este abono casero orgánico que vale para todo tipo de plantas en macetas, plantas con flores e incluso plantas de interior y huerta urbana. Si lo aplicas hoy mismo, verás cómo las plantas que tengas van a aumentar su crecimiento, desarrollarán nuevas hojas y les darás fuerza para evitar que se enfermen y se mueran. Incluso conseguirás hacerlas florecer de forma increíble. Y lo mejor de todo es que podrás hacer este abono gratis y de forma natural en casa con cosas que normalmente tiras a la basura. ¿Increíble, verdad?

Beneficios de este abono casero

Lo que tal vez no sabes de este abono es cómo consigue hacer florecer plantas como geranios, anturios, espatifilo o la conocida como cuna de Moisés, así como hacer crecer plantas de interior o de cualquier tipo. Es muy sencillo, porque este abono tiene la cualidad de dar vida al sustrato de las macetas, a la tierra de tu jardín o incluso a tus huertas urbanas.

Si en casa tienes tierras muy secas, polvorientas y sin vida, es normal que las plantas no puedan progresar. Pero te aseguro que echando este abono orgánico natural y con unos buenos riegos, vamos a devolver la vida y la salud al suelo. Una tierra rica es mucho más húmeda, de un color oscuro y huele a tierra fresca. Además, este abono tiene la capacidad de aportar un montón de nutrientes como el nitrógeno, el fósforo, el potasio y el calcio, que ayudan al crecimiento de las plantas. ¡Todo lo que tus plantas necesitan!

LEER  Moringa: Descubre los increíbles beneficios y propiedades de esta planta para tu salud

Cómo preparar el abono casero

Para preparar este abono casero, vamos a utilizar las peladuras o pieles de verduras que normalmente desechamos. Puedes usar pieles de patatas, zanahorias, batatas, etc. Cuando pelees y cortes estas verduras, reserva las pieles y reúne todas las que puedas. Para acelerar el proceso de secado, puedes dejarlas al sol o utilizar el horno a temperatura media. Una vez las pieles estén secas, vamos a triturarlas en una picadora o trituradora junto con una cucharada de maicena o harina de arroz para absorber la humedad. Tritura hasta obtener un polvo fino similar a la harina.

Aplicación del abono casero

Ahora, apliquemos el abono directamente sobre el sustrato de tus macetas. Es recomendable mover un poco la tierra para enterrar el abono y que caiga más adentro. De esta forma, generaremos vida en el sustrato y podremos aplicar el abono sin miedo, ya que es totalmente orgánico y natural. Es aconsejable aplicar el abono una vez a la semana y regar regularmente para que los nutrientes lleguen a las raíces de las plantas.

¡Recuerda dejarme tu me gusta si te ha sorprendido esta forma de hacer abono casero para tus plantas! También puedes compartirlo con tus amigos y amigas que les gusten las plantas, ya que es una forma positiva de ayudar a nuestras amigas las plantitas.

¡Suscríbete al blog para no perderte ningún otro vídeo! Y te recomiendo ver estos tres vídeos del blog que han gustado mucho a otros espectadores. ¡Nos vemos en el próximo vídeo! ¡Hasta la próxima, amigos!

Deja un comentario