Consejos esenciales para el cuidado de tus plantas en huertas urbanas y jardines: ¡No cometas este error al regar!

Claves importantes para el cuidado de las plantas

No regué tus plantas hasta que no veas este vídeo, tienes que verlo hasta el final porque voy a daros unas claves que os van a dejar alucinando. Sabías que el agua que sale del grifo de tu casa es una de las cosas más peligrosas y tóxicas que podemos echar a nuestras plantas. Este es el motivo por el que muchas plantas se enferman, cogen plagas e incluso se ponen amarillas de un día para otro.

El agua del grifo contiene compuestos químicos corrosivos para las raíces y las plantas como la cal, cloro y sulfatos. Además, puede estar expuesta a sustancias contaminantes según el recorrido y la región donde te encuentres. No todas las regiones tienen la misma composición en el agua del grifo, por lo que el impacto en las plantas puede variar.

La solución al problema

Para evitar el daño en nuestras plantas, existen algunos trucos sencillos que podemos poner en práctica. A continuación, te explicaré tres opciones diferentes:

1. Agua con limón

El limón y sus componentes ácidos pueden purificar de forma inmediata el agua de riego. Puedes exprimir medio limón y mezclar su jugo con 10 litros de agua. El jugo de limón neutraliza el cloro y otros productos químicos en el agua, permitiendo que sea seguro para regar tus plantas.

2. Turba seca

Si tienes restos de turba seca en casa, puedes utilizarla para purificar el agua de riego. Llena un calcetín viejo con 250 gramos de turba y sumérgelo en 10 litros de agua. Deja reposar durante aproximadamente una hora y tendrás agua purificada. La turba seca es efectiva para capturar los excesos de cal y otros componentes nocivos presentes en el agua.

LEER  Huerto Urbano en Casa: 7 Consejos para Cultivar tu Huerto Ecológico de Plantas y Hortalizas

3. Agua de lluvia

La mejor opción para regar las plantas es el agua de lluvia, ya que es la más pura que existe en el planeta. Puedes recolectar el agua de lluvia y utilizarla como un fertilizante para tus plantas. De esta manera, ahorras agua y aprovechas un recurso natural beneficioso para tus plantas y el medio ambiente.

Estos trucos son válidos tanto para huertos, huertos urbanos, plantas de flores, cactus o suculentas. Te recomiendo que los pongas en práctica y verás resultados en dos semanas o incluso antes. Recuerda dejar tus comentarios si ya conocías estos trucos o si tienes otros consejos para ayudar a otros amantes de la jardinería a cuidar sus plantas.

¡Hasta luego!

Deja un comentario