Cómo hacer un potente compost casero para abonar tus plantas
Si tus plantas no crecen, se ven pálidas, no desarrollan bien los frutos o si quieres que crezcan más rápido y mejorar la cantidad de frutos que producen, necesitarás abonar la tierra. En este artículo te enseñaré a hacer un potente compost casero para tus plantas, utilizando materiales que tienes a diario en tu cocina.
La importancia de abonar la tierra
En muchas ocasiones, me habéis preguntado en comentarios qué abono utilizar para tener más frutos, estimular las raíces o tener más flores. El abono casero que te mostraré tiene la ventaja de tener todos los nutrientes necesarios para las plantas, que las tomarán en el momento adecuado.
Todas las plantas necesitan tres macronutrientes fundamentales para su desarrollo: nitrógeno, fósforo y potasio.
- Nitrógeno: es esencial para el crecimiento de las plantas, principalmente para los tallos y hojas. Una buena fuente de nitrógeno es el humus de lombriz.
- Fósforo: es clave para la floración y fructificación de las plantas. Cuanto más fósforo, mejor calidad y tamaño de los frutos.
- Potasio: necesario para el desarrollo radicular y el crecimiento de frutos de raíz. Incluso plantas pequeñas necesitan potasio para un correcto desarrollo.
Preparación del compost casero
Para hacer el compost casero, necesitarás los siguientes materiales:
- Lentejas: son ricas en una hormona auxina, que ayuda a la germinación y crecimiento inicial de las plantas.
- Café: rico en nitrógeno, ayuda al desarrollo de lo verde en las plantas.
- Pieles de patata: ricas en potasio, estimulan el crecimiento de las raíces.
- Restos de fruta y té: aportan nutrientes y estimulan el crecimiento.
- Cáscaras de huevo: trituradas, aportan calcio a largo plazo.
- Hojas secas: ayudan a equilibrar la humedad del compost.
En primer lugar, tritura todos los ingredientes para que sea más fácil de retirar y mezclar. Asegúrate de que los trozos estén pequeños para que las plantas puedan asimilarlos rápidamente.
Luego, mezcla las lentejas trituradas con los ingredientes secos en un recipiente grande. El compost resultante debe tener una consistencia húmeda pero no excesivamente mojada.
Finalmente, coloca el compost al sol durante unas horas para que se seque por completo. Después de estar bien seco, ya estará listo para utilizar.
Cómo aplicar el compost casero
Para utilizar el compost casero, espolvoréalo alrededor de las plantas. Nunca lo apliques directamente en las raíces a menos que prepares la tierra inicialmente. A partir de ese momento, con los riegos, las plantas irán extrayendo los nutrientes del compost.
¡Espero que te haya gustado este artículo sobre cómo hacer un potente compost casero para abonar tus plantas! Recuerda dejarme un like y compartir tus experiencias en los comentarios. ¡No olvides suscribirte al blog para más contenido relacionado con la huerta y las plantas! Hasta luego.