Las plantas respiran a través de las estructuras microscópicas llamadas estomas, que se encuentran en la superficie de los tallos, hojas, frutos y flores. Estos estomas permiten que el aire entre y salga de la planta, lo que le permite intercambiar oxígeno y dióxido de carbono con el ambiente. El oxígeno es usado para realizar la respiración celular, un proceso vital para la supervivencia de la planta. El dióxido de carbono es necesario para la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas producen su propio alimento. Por lo tanto, la respiración y la fotosíntesis son esenciales para la salud y supervivencia de las plantas.
La aireación del sustrato orgánico es un aspecto clave
La respiración es primordial para los elementos orgánicos pues las raíces están repletas de microorganismos que transforman los nutrientes en iones que las plantas tienen la posibilidad de usar. Estos microorganismos asimismo precisan respirar y realizarse, con lo que asimismo precisarán oxígeno.
El sustrato de la planta debe contener escenarios de oxígeno suficientes a fin de que la planta y los microorganismos subsistan. Por este motivo, lo destacado es usar siempre y en todo momento un sustrato poroso y usar macetas con buena hondura. Así, va a ser viable asegurar un drenaje conveniente y un óptimo fluído de aire para conseguir mejores desenlaces.
La relevancia de recargar la fotosíntesis en la obscuridad
Las plantas no tienen la posibilidad de llevar a cabo la fotosíntesis durante la noche, pero tienen la posibilidad de volver a poner su aptitud transformando el CO2 en compuestos orgánicos en la obscuridad. Este desarrollo es fundamental para un desarrollo y avance saludables. Sin él, las plantas carecen de CO2, lo que puede conducir a un desarrollo atrofiado, tallos y raíces enclenques y una disminución general de la eficacia. Las plantas dependen del CO2 para:
- Producir energía: el CO2 descompone el agua en hidrógeno y oxígeno. Las plantas emplean hidrógeno para conseguir energía y oxígeno para respirar.
- Creando Tejidos Saludables: El CO2 es el ingrediente primordial de los hidratos de carbono y otros compuestos orgánicos precisos para el desarrollo de las plantas.
- Protección contra patologías: El CO2 es un fungicida natural y las plantas lo usan para alentar su sistema inmunológico y batallar patógenos y plagas perjudiciales.
¿Qué es un estoma?
Los estomas son pequeños poros o aberturas en los tejidos epidérmicos de las plantas, que están formados por células almacena, esto es, células epidérmicas, que hacen que los poros en cuestión se abran o cierren.
Los estomas están en todas y cada una de las especies de plantas, desde coníferas hasta begonias, y juegan un papel esencial en la aptitud de las plantas para regular el fluído de agua y gas entre la atmósfera y las raíces.
