Los beneficios de la stevia: una auténtica farmacia en tu casa
En este artículo, hablaremos sobre las propiedades y beneficios de la stevia, una planta que deberíamos incluir en nuestra dieta diaria. La stevia, conocida como «la planta Milagro» en muchas culturas, puede mejorar nuestra salud de manera increíble. A lo largo del artículo, también discutiremos cómo cuidar la stevia en casa.
La stevia: un sustituto natural del azúcar procesada
La stevia, conocida por su dulzor natural y saludable, es un excelente sustituto del azúcar procesada que consumimos a diario. Su dulzor proviene de las hojas, tallos y savia de la planta. Es importante destacar que la stevia es entre 15 y 30 veces más potente que el azúcar convencional que utilizamos en casa. Por tanto, es necesario tener cuidado al endulzar nuestras comidas y bebidas con stevia, ya que su dulzor es muy intenso.
Además de ser una alternativa más saludable al azúcar, la stevia no aporta calorías y es 0% calórica. Esto la convierte en una opción maravillosa para aquellos que buscan adelgazar o controlar su peso. También es una excelente opción para personas con diabetes.
Propiedades y beneficios de la stevia
- Antibacteriana: Ayuda a limpiar el organismo y tiene propiedades purgantes.
- Vasodilatadora: Favorece la dilatación de los vasos sanguíneos.
- Diurética: Ayuda a eliminar líquidos del cuerpo.
- Inmunomoduladora: Fortalece el sistema inmunológico y nos hace más resistentes a enfermedades como el cáncer, los virus y las bacterias.
Además de todas estas propiedades, la stevia tiene muchos otros beneficios para nuestra salud:
- Es recomendable para adelgazar, ya que nos ayuda a controlar el consumo de azúcar y no aporta calorías.
- Ayuda a disminuir la presión arterial y puede prevenir enfermedades cardíacas.
- Masticar las hojas de stevia puede ayudar a eliminar la placa dental y combatir las bacterias bucales.
- Aplicar una crema hecha con hojas de stevia puede aliviar eccemas y otras enfermedades de la piel.
- Previene y mejora la osteoporosis, ya que ayuda a asimilar el calcio de manera más efectiva.
- Su infusión o té combate las infecciones estomacales y mejora la digestión.
Cómo cuidar la stevia en casa
Si quieres tener una planta de stevia en casa, a continuación te explicamos cómo cuidarla:
- Elige un sustrato ácido para macetas, similar al que se utiliza para las hortensias y las azaleas.
- Ubícala en un lugar soleado, donde reciba de 3 a 4 horas de sol directo al día.
- Mantén la tierra y las hojas húmedas. Riega cada dos días sin encharcar el sustrato y utiliza un pulverizador para rociar agua en las hojas.
En resumen, la stevia es una planta con innumerables beneficios para nuestra salud. Al ser un sustituto natural del azúcar, nos ayuda a controlar nuestro peso y prevenir enfermedades como la hipertensión y la osteoporosis. Además, tiene propiedades antibacterianas, inmunomoduladoras y vasodilatadoras. Si quieres disfrutar de todas estas ventajas, ¡anímate a tener una planta de stevia en casa!