3 Formas Sorprendentes de Reciclar Cartones en tus Plantas
Muy buena suerte adictos y bienvenidos al artículo de hoy. Si tienes cartones o cartonajes como los que tengo aquí en casa, ¡no los tires! En este artículo, te enseñaré cómo puedes reciclarlos en tus plantas, jardines o huertas urbanas caseras. De verdad, te vas a impresionar con los beneficios de usar cartón en tus plantas. Pero antes de empezar, asegúrate de tener cartones que no estén estucados, con brillo, plástico o tintas. Los cartones normales son biodegradables y son los mejores para reciclar.
Primer Uso: Abono para Plantas
El cartón tiene una gran cantidad de carbono, que es la base de la vida y ayuda a que las plantas crezcan y se desarrollen. Para aprovechar este beneficio, puedes cortar los cartones en trozos pequeños y mezclarlos con la tierra de tus macetas. Esto asegurará que los nutrientes se distribuyan en todo el sustrato y se liberen gradualmente con el riego. Cuanto más pequeños sean los trozos, más fácil será para los microorganismos descomponerlos y beneficiar a tus plantas.
Segundo Uso: Control de Malas Hierbas
Otro uso sorprendente del cartón es que puede ayudarte a controlar las malas hierbas en tu jardín. Coloca trozos de cartón en las áreas donde crecen las malas hierbas. El cartón creará una superficie oscura que impedirá su crecimiento. Además, el cartón también retendrá la humedad del sustrato, lo que te permitirá regar menos y ahorrar agua. Puedes usar esta técnica tanto en jardines como en macetas.
Tercer Uso: Protección para Plantas
Los cartones son excelentes protectores para tus plantas. Puedes utilizarlos para proteger tus plantas de las bajas temperaturas. El cartón tiene una capa ondulada en su interior que crea una cámara de aire aislante. Simplemente dobla el cartón y colócalo alrededor de las plantas más sensibles a las temperaturas extremas. Esto evitará que se dañen durante las noches más frías.
Además, los rollitos de papel higiénico o cualquier otro cartón también pueden ser útiles en el jardín. Puedes utilizarlos como semilleros caseros. Simplemente corta el cartón en trozos pequeños, dóblalos y rellénalos de tierra para sembrar tus plantas y esquejes. El cartón protegerá las raíces jóvenes y actuará como un aislante.
Conclusiones
Como habrás podido ver, reciclar cartón en tus plantas es una forma sencilla y efectiva de aprovechar este material. Puedes utilizarlo como abono, control de malas hierbas y protección para tus plantas. ¿Ya conocías estos usos del cartón en el jardín? Déjame tus comentarios y cuéntame si tienes otras formas de utilizarlos. Recuerda darle me gusta si te ha gustado este artículo y suscríbete a nuestro blog para más consejos de jardinería. ¡Nos vemos en el próximo artículo! Adiós.