Descubre cómo acelerar la floración de orquídeas, geranios y cactus en solo 2 días con este increíble abono casero

Cómo hacer un abono casero para floración rápida de plantas

¿Tus plantas no florecen a pesar de haber probado todos los fertilizantes caseros posibles? No te preocupes, hoy te enseñaré a preparar un abono casero para floración rápida que te dará resultados sorprendentes. Este abono es fácil de hacer y utiliza ingredientes que seguro tienes en casa. Además, te servirá para todas tus plantas, desde orquídeas hasta rosas, geranios y cactus. Pero antes de mostrarte cómo hacerlo, es importante que sigas algunos consejos para que tus plantas puedan florecer adecuadamente.

Ubicación y sustrato adecuados

La ubicación adecuada es crucial para que una planta florezca. Asegúrate de colocarlas en un lugar donde reciban suficiente luz solar. Si las tienes en el interior, es posible que no lleguen a florecer. Investiga las necesidades de cada planta y busca el lugar idóneo para su desarrollo.

Además, es fundamental utilizar un sustrato o tierra suelta y esponjosa, evitando que esté apelmazado. Si las raíces están apretadas, la planta no podrá absorber los nutrientes necesarios para florecer. Transplanta cuando sea necesario, ya que esto puede ayudar mucho a las plantas y darles un impulso extra.

También es importante tener en cuenta que hay plantas que florecen una o dos veces al año de forma natural, por lo que no podemos esperar que estén floreciendo constantemente. En el caso de los rosales, por ejemplo, si no están dando flores, es recomendable eliminar las flores marchitas y cortar los tallos más largos, pero solo una vez al año y a finales de invierno.

LEER  Descubre los mejores abonos caseros ecológicos para tu huerto y plantas

Preparación del abono casero para floración rápida

Ahora sí, veamos cómo preparar este abono casero que ha resultado ser uno de los más efectivos. Necesitarás dos ingredientes: jengibre y canela. El jengibre, además de ser beneficioso para la salud, es rico en potasio, vitamina C y otros nutrientes. Su uso en este abono además ahuyentará las plagas por su aroma intenso y sus propiedades antimicrobianas. La canela, por su parte, es rica en calcio, potasio, vitaminas y minerales.

Para preparar el abono, corta 50 gramos de jengibre fresco en trozos pequeños y haz lo mismo con la canela. Luego, tritúralos en una licuadora o batidora hasta obtener un polvo húmedo. Este polvo se puede conservar en la nevera y utilizar en cantidades necesarias.

Para utilizar el abono, diluye una cucharadita de la mezcla en un litro de agua y remueve bien. Deja que actúe durante unas horas antes de regar las plantas con el agua de riego. No es necesario añadir mucha cantidad por planta, simplemente riega de manera normal. Este abono se puede aplicar una o dos veces a la semana, según lo necesiten tus plantas.

Recuerda que estos consejos y el abono casero te ayudarán a potenciar la floración de tus plantas, pero es importante tener en cuenta las características de cada especie y brindarles el cuidado adecuado en general. ¡Prueba este abono casero y disfruta de tus plantas llenas de flores!

Dudas, blog y herramientas recomendadas

Si tienes cualquier duda o necesitas más consejos, déjame tus comentarios y estaré encantado de ayudarte. También te invito a suscribirte a mi blog, donde encontrarás videos interesantes sobre plantas, jardinería y huerto. Además, si quieres conocer las herramientas que recomiendo para tener un huerto urbano, puedes consultar la caja de descripción con los enlaces a los artículos. ¡Nos vemos en el próximo video! ¡Hasta luego!

Deja un comentario