Revivir plantas enfermas con abono casero
Aprende a revivir tus plantas enfermas, débiles y con hojas amarillas o secas con este abono casero. Con este método podrás salvar y curar tus plantas y flores debilitadas por plagas, hongos o enfermedades de forma rápida y sencilla. Además, te daré otras técnicas y consejos de jardinería que también te serán de gran ayuda para la recuperación de tus plantas.
Técnicas profesionales para salvar plantas enfermas
Antes de mostrarte el abono casero, quiero enseñarte dos técnicas utilizadas por los viveros para salvar plantas enfermas:
- Riego con agua tibia: Las plantas reaccionan y se activan ante un riego con agua tibia. Pulveriza tanto las hojas como el sustrato con agua tibia para ayudar a la recuperación de tus plantas.
- Poda de raíces muertas: Desmolda la maceta con cuidado y poda las raíces secas y sin vida. Trasplanta la planta en una nueva maceta ligeramente más grande. Esta técnica es efectiva para revivir plantas enfermas.
El abono casero para revivir plantas
La clave de este abono casero es su alto nivel de vitaminas, que fortalecerán el sistema radicular de las plantas y ayudarán a recuperar su salud. Para preparar este abono necesitarás los siguientes ingredientes:
- Maicena o harina de maíz: Una fuente de vitaminas A, C, E, B1, B2 y B3, que reactivan las raíces de las plantas. Mezcla 3 cucharadas de maicena en medio vaso de agua fría.
- Anís estrellado o anís verde: Aporta hierro, potasio, sodio y calcio, esencial para el progreso de las plantas. Utiliza aproximadamente 15 o 20 gramos de anís.
- Clavo de olor: Rico en vitaminas A, C, D, E y K, calcio, magnesio y potasio. Utiliza 2 cucharadas soperas de clavo de olor.
Preparación del abono casero:
- En un cazo, hierve medio litro de agua mineral.
- Añade los ingredientes en las proporciones indicadas y hierve durante 15 minutos.
- Deja enfriar el abono.
Una vez frío, puedes aplicarlo directamente sobre tus plantas enfermas. Te recomiendo aplicarlo dos veces por semana si las plantas están muy enfermas, o una vez por semana como dosis de fortaleza para prevenir enfermedades. Sustituye el riego por el uso de este abono, ya que regar y fertilizar al mismo tiempo podría generar un exceso de humedad en la tierra.
Conclusiones
Con estos consejos y el abono casero, podrás recuperar y fortalecer tus plantas. Recuerda que no existe una ciencia exacta y los resultados pueden variar según la variedad de la planta y su estado de enfermedad. Sin embargo, es importante intentarlo todo para ayudar a nuestras amigas las plantas.
Si te gustó este artículo, no olvides dejar tu me gusta y suscribirte al blog para recibir más contenido de jardinería. ¡Nos vemos en el próximo vídeo con más consejos útiles para tu jardín!